Bolsa, mercados y cotizaciones

Doce valores del Ibex 35 se sitúan a menos del 5% de máximos

  • El selectivo suma un 2,5% en la semana
Bolsa de Madrid. ARCHIVO

Irene Ortuno, Laura de la Quintana

El Ibex 35 parece empezar a recuperarse de estas últimas semanas de corrección, con la mayor subida del índice en una sesión desde el pasado 6 de enero. En lo que va de semana, el índice sube un 2,5%, lo que coloca a doce de sus valores a menos de un 5% de máximos anuales. Este martes protagonizó una revalorización del 1,96%, lo que le sirvió para recuperar los 7.950 puntos, gracias, principalmente, al tirón alcista del sector bancario y también del turismo, que, por cierto, fueron los dos sectoriales que lideraron las alzas también en el Viejo Continente.

Europa, siguiendo la estela de las compras en Asia, protagonizó subidas en todas sus grandes plazas próximas al 1,5%, entre las que el Ibex fue este martes la más alcista. No obstante, no hay que confiarse. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, recuerda que la primera "zona de compra" del Ibex sigue estando cerca -son los 7.660 enteros-, y todavía debe consolidar esa subida. "La amenaza de ver una profundización de las caídas que lleve a las plazas más fuertes europea sigue vigente", sentencia el experto.

Compras en banca y turismo

Banco Sabadell, que presentó el lunes sus cuentas anuales, se anotó este martes la mayor revalorización de todos los grandes bancos europeos, un 7,14%. El mercado recogió con compras el anuncio del nuevo directivo que capitaneará su filial en México, Francisco Lira, después de que el lunes se conociera que Leopoldo Alvear, anterior director financiero de Bankia, ocupará ese mismo cargo en la entidad catalana. Le siguieron en las subidas BBVA, con un 6% de ganancias; Santander, otro 4,96%, y CaixaBank, con el 3,2% y como décima entidad más alcista del Ibex. Unicaja y Liberbank, que presentaron sus resultados anuales antes de la apertura, se anotaron una subida media del 3,7%.

La otra gran pata en la que se apoyaron los alcistas del mercado fue el turismo. Con una subida del 5,3%, IAG se colocó en la parte media del sector europeo, donde la cadena Intercontinental lideró el rebote -con un 5,84%-. En España, Aena sumó otro 3,95%; Meliá, un 3,5% y Amadeus, otro 3,2%.

Con ese último empujón alcista, la cadena hotelera que dirige Gabriel Escarrer es la quinta del Ibex que más próxima se encuentra de sus máximos anuales, aunque para ello todavía le quede una subida adicional del 2,4%.

Ni un solo valor en máximos

A día de hoy ninguno de los valores que componen el Ibex está en máximos, aunque un tercio del índice sí se encuentra a menos de un 5% de subida de lograrlo. Merlin Properties es la firma más cercana a ello. Se encuentra a tan solo dos céntimos de volver a máximos, en 8,02 euros. Le siguen Pharma Mar, Indra y CIE Automotive, con la misma pendiente alcista, y a una distancia inferior al 2,5%, grupo en el que también se incluye Viscofan y Meliá Hotels.

En la parte baja de la tabla, Solaria -y las ventas en corto que afectan al sector- es la firma más alejada de sus máximos. Está a una subida del 38% de lograrlo.