
El rinoceronte negro del África Occidental ha sido declarado extinto en el medio salvaje, de acuerdo con la más reciente actualización de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Otras dos subespecies de rinoceronte están próximas a correr la misma suerte según la organización. El rinoceronte blanco de África Central y el rinoceronte de Java, cuya desaparición en Vietnam ya ha sido confirmada por la ONG WWF, después de que unos cazadores furtivos acabaran con el último ejemplar en el país asiático en 2010.
Los informes de la UICN apuntan que, pese a los esfuerzos de conservación, el 25% de los mamíferos del mundo están en peligro de extinción, según ha publicado BBC News.
?Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas?, ha lamentado Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.
61.000 especies examinadas
Los datos también arrojan buenas noticias, como que algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluido los realizados para proteger a la subespecie del rinoceronte blanco Ceratotherium simum simum, que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otro caso de éxito que mejora su estado de ?En Peligro Crítico? a ?En Peligro?.
Con más de 61.000 especies examinadas, la Lista Roja de la UICN se ha convertido en un verdadero ?barómetro de la vida?, como lo apodaban renombrados expertos en la revista Science en 2010.