Medio ambiente

Dos nuevos fármacos mejoran el tratamiento y la supervivencia del melanoma metastásico

Los laboratorios Bristol Myers Squibb (BMS) y Roche han presentado esta semana en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que se celebra en Chicago, los resultados de dos estudios en fase III de dos fármacos que mejoran la supervivencia de los pacientes con melanoma metastásico.

Se trata de la terapia inmunomoduladora ipilimumab, de BMS, y de vemurafenib, de Roche, los únicos avances en el tratamiento del melanoma de los últimos 30 años.

Un escalón más" hacia la curación del melanoma

Así lo ha explicado el doctor Salvador Martín Algarra, presidente del Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma, quien asegura que los resultados de estos dos estudios son "estimulantes" y suponen que "se ha subido un escalón más" hacia la curación del melanoma metastásico, que hasta ahora sólo podía tratarse con cirugía -indicada para pocos pacientes-- o con un tratamiento que sólo funcionaba "para entre el 5 y el 15 por ciento de los casos".

En la actualidad, la supervivencia de los pacientes con melanoma metastásico va de los 8 a los 18 meses después del diagnóstico. Por el momento, la dacarbazina es el único agente quimioterápico aprobado por las autoridades del medicamento de Estados Unidos para tratar el melanoma metastásico. Este fármaco está asociado a unas tasas de respuesta que van del 7 al 12 por ciento y a una media de supervivencia global entre los 5,6 y los 7,8 meses tras el inicio del tratamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky