Medio ambiente

Francia tendrá un segundo reactor nuclear de nueva generación

Francia construirá un segundo reactor nuclear de nueva generación con tecnología EPR en la localidad de Penly, al noroeste del país, según ha confirmnado este viernes la Presidencia del país galo.

El reactor, el segundo de este tipo que tendrá Francia tras el que se está construyendo en Normandía, será encargado a la eléctrica Électricité de France (EDF), que estará asociada a la empresa energética GDF Suez, ha precisado el Elíseo en un comunicado.

Las obras del nuevo reactor comenzarán en 2012 y su entrada en servicio está prevista para 2017.

Se desvelan los detalles

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, había renovado en julio pasado su apuesta por la energía nuclear y, en particular, por los reactores de nueva generación desarrollados por el grupo público Areva, más potentes que los construidos hasta ahora. Sarkozy afirmó entonces que se construiría un segundo reactor EPR en el país, pero faltaba por saber su ubicación y el nombre de los industriales que lo explotarían, algo por lo que pugnaban EDF y GDF Suez.

El Gobierno entregó el control del proyecto al primero, puesto que tiene más experiencia, pero asociado al segundo, lo que le abre las puertas de la nueva tecnología.

EDF ya se encarga del reactor de Flammanville, en Normandía, cuya entrada en servicio está prevista en 2012, y tiene programados construir otros en el mundo.

¿"Una excelente noticia"...

El presidente de la primera eléctrica del país, Pierre Gadonneix, ha considerado el anuncio de Sarkozy "una excelente noticia para el sector nuclear y para el empleo en Francia", al tiempo que ha asegurado que respalda su estrategia "en favor del desarrollo de medios de producción que no emite dióxido de carbono".

Para GDF Suez será la primera experiencia en un reactor de nueva generación, lo que puede abrir al grupo surgido en julio pasado las puertas de otros proyectos en el mundo, como el que pretenden construir en Emiratos Árabes.

La Presidencia francesa ha señalado que "en la perspectiva del desarrollo ulterior del sector" el Estado "reconoce la voluntad de GDF Suez de asumir el control de la obra y la explotación del siguiente EPR". Al tiempo, aseguró que en la construcción del nuevo EPR podrán entrar otros socios que lo deseen.

... un atentado contra el medio ambiente?

La organización ecologista Greenpeace ha condenado "con la mayor firmeza" la construcción de un segundo reactor EPR y asegurado que empleará "los medios más adaptados para contrarrestar esta decisión absurda".

Esta decisión "sólo persigue satisfacer algunos grupos de presión, como Areva, EDF o GDF Suez", aseguró el presidente de Greenpeace en Francia, Yannick Rousselet, quien criticó que se haya tomado la decisión "sin concertación, sin transparencia y sin evaluación de las necesidades energéticas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky