Lotería del Niño 2013: siga el sorteo y los números ganadores al minuto

El primer premio recae en Alicante, León, Madrid, Murcia y Tenerife
Alicante, León, Madrid, Murcia y Tenerife son las ciudades del número agraciado, el 30.875, primer premio de El Niño.

Y el primer premio es... ¡30.875!
El primer premio, de dos millones de euros por serie, es el 30.875.

El 46.674, ¡el segundo premio!
El décimo 46.674 tiene premio a la serie de un millón de euros.

Segundo premio de un millón de euros por serie
El número 46.674 tiene premio de un millón de euros por serie.

Premios de 14.000 euros por serie a números de cinco cifras
Los números premiados con 14.000 euros a la serie son:
49.450
34.701
66.720
11.182
50.601
15.094
34.676
16.781
26.316
83.490
12.522
45.916

Premios de 1000 euros a las terminaciones de tres cifras
Los números terminados en estas tres cifras, reciben premios de 1000 euros:
623, 209, 727, 305, 972, 496, 442, 763, 525, 518, 593, 676, 744 y 985

Primeras cinco extracciones de dos cifras, con premio de 400 euros
Los números terminados en estas dos cifras reciben premio de 400 euros:
82, 18, 12, 17 y 21

Comienza el Sorteo Extraordinario de El Niño 2013
Se abren las puertas del Salón de Loterías del Estado. ¡El sorteo va a comenzar ya! Ya salen los niños y niñas de San Ildefonso.

El Niño: un sorteo de origen misterioso
En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de Sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.
Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.

El 0, número de reintegro más repetido en la historia de este sorteo
Respecto a la frecuencia del reintegro del primer premio en este tipo de sorteo, el 0 ha sido el número más repetido, al salir 20 veces, seguido del 7 y el 9 (trece veces cada uno) y el 6, con 10. Por el contrario, el número 3 ha sido la menos agraciada, al salir media docena de veces. Por poblaciones, Madrid y Barcelona han sido las más agraciadas desde que se empezó a celebrar el Sorteo del Niño.
Respecto a los datos de consignación, a 27 de diciembre de 2012, LAE ha consignado 20,37 euros de media por habitante. Según datos facilitados por la institución, la consignación media por habitante es mayor entre los castellano-leoneses (29,26 euros), los asturianos (29,19 euros) y los vascos y catalanes (ambos con 27,90 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (5,10 euros), Melilla (5,78 euros) y Baleares (11,69 euros).
A nivel nacional, la consignación alcanza los 961 millones de euros, con cerca de 4.800 millones de billetes consignados a 27 de diciembre. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 141,2 millones), Madrid (138,3 millones), Cataluña (127,2 millones) y Andalucía (123,6 millones). En el lado opuesto, se encuentran Ceuta (420.340 euros), Melilla (453.500 euros) y La Rioja (8,4 millones de euros).
Además, la Comunidad Valenciana, con 706.206,1 billetes; la Comunidad de Madrid, con 691.988,0 décimos y Cataluña, con 636.290,4, cuentan con el mayor número de billetes consignados, a 27 de diciembre. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta (2.101,7) y Melilla (2.267,5).