
Apasionante trama en la que se cruzan, periodístas, policías, espías, sacerdotes y una misteriosa bibliotecaria. Basada en el Códice Sinaítico, un documento de incalculable valor, esconde divergencias acerca de la vida y muerte de Jesucristo. ¿Han sido manipulados los evangelios que conocemos?
La Biblia bastarda está contada en dos tiempos. En capítulos alternos a la historia que se desarrolla en el Madrid de la República, los autores nos relatan con un rigor histórico trufado de novela de misterio las dificultades que vivió Tischendorf para descubrir el códice, la sorpresa del historiador y sus dudas de conciencia al comprender que lo que había descubierto ponía en tela de juicio todas las creencias de la Iglesia oficial; sus valerosos esfuerzos por conseguir el manuscrito y su viaje hasta llegar a la Rusia zarista, además de la historia de la zarina tras su huída de la corte de San Petersburgo.
En el Códice Sinaítico, entre otros descubrimientos desconcertantes, no aparecía ninguna frase de los evangelistas que indicara que Jesucristo había ascendido a los cielos. Eso significaba que los versículos que en las Biblias posteriores relataban ese episodio eran una simple y llana manipulación: se habían añadido sin el menor escrúpulo.
Una historia compleja y vertiginosa
Tomando como hilo conductor una historia real, la del Códice Sinaítico y los avatares sufridos desde su descubrimiento, los autores de La Biblia bastarda manejan con absoluta autoridad una historia compleja y vertiginosa, con múltiples aristas que terminan confluyendo en un magnífico desenlace que no deja un solo cabo suelto. Dos historias separadas por casi cien años: los últimos estertores del imperio zarista y los agitados tiempos prebélicos de la España republicana coincidirán en un lugar y un momento históricos de complots internacionales.
La cuidada ambientación convierte al Madrid del año 34 en otro personaje más de la novela. Una ciudad plagada de conspiraciones, de miseria y de violencia; una ciudad que, en palabras del protagonista, empieza a parecerse a una antigualla destinada al rastro. Los autores sustentan su sofisticada trama en la recreación de ese Madrid que ya huele a guerra civil, el Madrid más oscuro, el de los lupanares, los casinos clandestinos, los fumaderos de opio, las algaradas políticas y el extrarradio miserable, lugares que son como la trastienda de la república habitados por sus personajes más significativos: monárquicos, anarquistas, fascistas y comunistas, y todos a la gresca.
Un libro trepidante, sorprendente, que combina un hallazgo histórico real y controvertido con un argumento lleno de acción, amor y sorpresas y el inteligente retrato de un tiempo pasado que nunca se debería olvidar.