Madrid, 28 jul (EFE).- Los grupos ecologistas han felicitado hoy al Parlamento de Cataluña por su decisión de prohibir las corridas de toros en el territorio de su comunidad autónoma, a partir del 1 de enero de 2012.
Con esta iniciativa, la ciudadanía "transmite a las administraciones el mensaje de que en el siglo XXI las corridas de toros no tienen cabida en nuestra sociedad", ha manifestado en un comunicado el coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber.
Oberhuber se ha mostrado convencido de que se llegarán a prohibir todas las corridas de toros, en esta o en la próxima generación, porque están basadas "en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, despreciando los derechos de los animales".
La presidenta de la Asociación Defensa Derechos del Animal (ADDA), Carmen Méndez, se ha mostrado "muy emocionada" y, en declaraciones a Efe, ha destacado que se ha cumplido un deseo expresado desde hace años para que la diversión humana no se base en la tortura de los animales.
Méndez ha pedido también que esta decisión no se trate desde el punto de vista de la confrontación política, porque surge "de otros contextos" y de la convicción moral y ética de que, poco a poco, se debe ir regulando cualquier otro comportamiento de maltrato que el ser humano ejerza hacia los animales.
La asociación protectora de animales El Refugio, en Madrid, ha expresado su "euforia" a través de un comunicado en el que su presidente, Nacho Pauner, ha asegurado que "éste es el principio del fin" para que se abra el debate en la capital española.
Ha recordado que por mucho que la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, diga que las corridas de toros son un bien de interés cultural (BIC) un total de "55.000 madrileños ya hemos dicho que estamos en contra".
Pauner es miembro de la asociación que impulsa la Iniciativa Legislativa Popular en la comunidad de Madrid a favor del veto a las corridas de toros.
El Parlamento catalán, con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones ha hecho posible que prosperara la Iniciativa Popular Ciudadana, avalada por 180.000 ciudadanos que han pedido abolir las corridas de toros en Cataluña.
Cataluña se convierte así en la segunda comunidad autónoma que prohíbe la práctica taurina en España, tras la comunidad Canaria.
Relacionados
- Toros. pedro balaná ve la prohibición de las corridas "una limitación a la libertad individual y empresarial"
- La plataforma Prou! confía en que el veto a las corridas de toros se extienda
- Cataluña prohíbe las corridas de toros a partir del 1 de enero del 2012
- Antitaurinos festejan en Sol la prohibición de las corridas de toros en Cataluña
- Rivero ve "con respeto" la decisión de abolir las corridas de toros en Cataluña