"Dos asesores israelíes estaban presentes en una base militar de Colombia, en un entrenamiento de las fuerzas especiales preparando el modelo para llevar a cabo la operación de rescate". Eso es lo que afirma el diario israelí Haaretz donde queda patente que una compañia de ex oficiales israelíes habría firmado con Colombia un contrato por valor de 10 millones de dólares para la liberación de Ingrid Betancourt, quien ya ha llegado a Francia. Además, el ejercito de Colombia ha dado a conocer los rostros de sus captores.
La operación de rescate ha sido todo un éxito. Al menos eso es lo que opina Betancourt en unas declaraciones que reproduce el canal 10 de la televisión: "No hay antecedentes históricos de una operación tan perfecta como ésta en el mundo. De pronto los israelíes, en la historia de Israel esa fama que tienen ellos de sus comandos operativos tan extraordinarios de pronto esos pueden asemejarse al golpe que se dio hoy".
Rescate espectacular
Según el canal televisivo, el encargado de la gestión de la liberación fue el cabecilla de un grupo de ex oficiales del Ejército y del Mossad llamado Israel Ziv que desde hace año y medio asesora al Ministerio de Defensa colombiano. "Somos gente retirada de los organismos de seguridad. Tras servir muchos años para nuestro país, ofrecimos nuestra experiencia y servicios a un país como Colombia", explica Ziv en una entrevista al Canal 2.
La firma de los ex militares, Global CST, obtuvo, con autorización del ministerio de Defensa israelí, un contrato de 10 millones de dólares en Colombia para ayudar a las fuerzas especiales colombianas a combatir a la guerrilla. No obstante, CST niega haber participado en la operación de liberación de Betancourt y de sus 14 compañeros de cautiverio.
La empresa "está profundamente implicada" en la asesoría a las fuerzas especiales colombianas, pero no en la operación específica de rescate de Ingrid Betancourt dijo el Israel Ziv, ex jefe de operaciones del ejército. La labor de este grupo es proveer de información y a nivel de Inteligencia al Gobierno. Según el periódico israelí, varios aviones de espionaje sin piloto y sistemas de escuchas e identificación de Israel fueron imprescindibles para localizar a los secuestradores de la ex senadora.
Aterriza en Francia
El avión de Ingrid Betancourt ha aterrizado este viernes en París y allí ha sido recibida por el presidente francés, Nicolás Sarkozy.
A pie del avión que llevó a Betancourt a París, el presidente Francés, Nicolás Sarkozy, ha asegurado a la franco colombiana que "toda Francia está feliz por tu vuelta y por el modo en que lo has hecho". Asimismo, Sarkozy ha ensalzado el valor tanto de la familia de la ex rehén como de la propia Betancourt. "Bienvenida Ingrid Betancourt", finalizó Sarkozy.
Por su parte, Betancourt ha asegurado estar "muy emocionada por respirar el aire de Francia. Os lo debo todo, todo, a Francia. A todos los que habéis compartido mi desesperanza, todos que habéis creído que era posible, luchando y manifestándose", ha asegurado Betancourt tras las palabras de Sarkozy. "Ahora estoy viva y libre", ha asegurado la ex candidata presidencial. "Francia es mi hogar, mi familia". A continuación, Ingrid Betancourt ha expresado el agradecimiento de toda Colombia por su cooperación indirecta en su liberación.