Latinoamérica

Obispo de Nicaragua dice que lucha de los ancianos es ejemplo y una lucha justa

Silvio Báez/ Fuente: Archivo

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, calificó de "lucha justa" y "ejemplo" la protesta que mantienen cientos de ancianos que demandan una pensión básica al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Durante la homilía en la Catedral de Managua, el religioso también llovió en elogios a los jóvenes que se han mostrado solidarios con los ancianos y que, según denunciaron, fueron expulsados a golpes en la víspera por simpatizantes del gobierno sandinista.

Báez explicó que la Archidiócesis de Managua elevó su voz a través de un comunicado "ante un acto injusto como el que se está cometiendo contra estos ancianos, que nos están dando un ejemplo, porque están luchando por ellos y por el futuro nuestro también", en referencia a la pensión básica.

"¿Cómo íbamos a callar?", continuó el jerarca durante la misa, a la cual acudieron decenas de jóvenes que han apoyado a los ancianos desde la semana pasada, y a los que hizo subir al frente.

Los simpatizantes del Gobierno, encabezados por el dirigente de la Juventud Sandinista, Pedro Orozco, expulsaron este sábado de las inmediaciones del INSS a decenas de jóvenes que participaron en un concierto y vigilia de apoyo a los ancianos, de acuerdo a denuncias de los manifestantes.

Según los ancianos, los simpatizantes del Gobierno que preside Daniel Ortega destruyeron sus víveres y medicamentos, golpearon y retuvieron a los jóvenes, quitaron celulares, bolsos, desnudaron a una muchacha y destruyeron vehículos, ante la mirada impasible de la policía.

"Nosotros nos íbamos a quedar tranquilos acostados en la cama, pastores que queremos ser como Jesús, nos expusimos y fuimos allí y estuvimos con ellos", explicó Báez, que junto al obispo de Managua, Leopoldo Brenes, acudió al lugar del incidente.

Sobre los jóvenes solidarios con los ancianos y que ahora se encuentran en las afueras de la Catedral, Báez dijo que "fueron atacados cobardemente de sorpresa, golpeados" y que los encontraron "bajo shock nervioso, con moratones, heridas y asustados".

Destacó que esos jóvenes son como una "luz" por mostrar su apoyo y solidaridad a los ancianos "en su lucha por la justicia".

"Estos jóvenes que están acá son una pequeña muestra de la juventud de Nicaragua que no se deja manipular, que ama su patria. Son muchachos valientes", resaltó el religioso.

"Esperamos que la juventud de Nicaragua siga su ejemplo. Son el presente y el futuro de nuestra patria. Oremos por ellos y sigamos el ejemplo de ellos, (porque) aman la verdad y la justicia", anotó.

Los ancianos, aglutinados en la Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM) y que hoy cumplen siete días de protesta en demanda de una pensión básica, permanecían hasta el sábado a unos 150 metros del edificio del INSS después de haber sido sacados de ese lugar por la policía el jueves pasado tras los incidentes violentos de un día antes.

Ahora un grupo de ancianos permanece en ese lugar y otro en las afueras de la Catedral.

En tanto, los jóvenes sandinistas se mantienen en el lugar donde los ancianos iniciaron su protesta y confirmaron que se manifestarán mañana contra lo que consideran "la manipulación de la derecha" en relación a la protesta de los ancianos y en defensa del INSS.

El presidente ejecutivo del INSS, Roberto López, dijo este viernes que no tienen dinero para pagar la pensión reducida, equivalente a unos 125 dólares mensuales, que reclaman miles de ancianos y que ha generado escenas de violencia esta semana en Managua.

Según los manifestantes, en Nicaragua viven de 15.000 a 25.000 ancianos que no lograron alcanzar el número mínimo de 750 semanas de cotizaciones que establece la ley, pero son mayores de 60 años y tienen al menos 250 semanas de cotizaciones, por lo que reclaman una pensión reducida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky