
Más de 100.000 personas vitorearon ayer al candidato oficialista del Partido Nacional (PN, derecha), Juan Orlando Hernández, en una concentración al este de la capital hondureña, en las primeras movilizaciones para promover al electorado con miras a las elecciones del próximo 24 de noviembre.
"Izquierda radical nunca jamás", gritaban los simpatizantes del actual presidente del Congreso Nacional, que ondeaban banderas azules con una estrella blanca en el centro, durante la marcha realizada en el bulevar Suyapa.
Según los organizadores, la movilización congregó a 130.000 personas, aunque este dato no fue confirmado por ninguna otra fuente.
Hernández había promocionado por diferentes medios de comunicación la convocatoria a la "Marcha de la verdad".
El blanco de su discurso fue en todo momento el izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre) de Manuel Zelaya.
"Nuestra lucha es contra el grupo de 'Mel' Zelaya y la izquierda radical, porque nunca más lleguen al poder para hacer pedazos el país, como lo hicieron en el gobierno anterior... nunca más... nunca más...", gritó Hernández.
El banderazo de salida para la campaña electoral lo dio el jueves el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que convocó a 5,3 millones de hondureños a acudir a las urnas el 24 de noviembre para elegir un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados nacionales, 20 miembros del Parlamento Centroamericano y autoridades de 298 municipios.
Estos serán los segundos comicios tras el golpe de Estado contra Zelaya, quien había llegado al poder con el Partido Liberal (PL) pero, tras girar su gobierno a la izquierda, fue derrocado en junio de 2009 por una ianza de empresarios, militares y políticos de derecha.
Al estar prohibida la reelección, Zelaya resurgirá en las elecciones con el nuevo partido Libre, que postula como candidata a su esposa, Xiomara Castro, de 53 años.
De los ocho candidatos presidenciales, según la última encuesta de Cid/Gallup publicada en el diario La Prensa el 16 de mayo, los favoritos son Xiomara Castro (28%) y el presentador de televisión Salvador Nasralla, del recién fundado Partido Anticorrupción (PAC, derecha), con el 21%.
Luego aparecen Hernández, de 44 años, con 18%, y el también jurista Mauricio Villeda, de 64 años, por el Partido Liberal (PL) con 14%.
Más de 100.000 personas vitorearon este domingo al candidato oficialista del Partido Nacional (PN, derecha), Juan Orlando Hernández, en una concentración al este de la capital hondureña, en las primeras movilizaciones para promover al electorado con miras a las elecciones del próximo 24 de noviembre.
Estos serán los segundos comicios tras el golpe de Estado contra Zelaya, quien había llegado al poder con el Partido Liberal (PL) pero, tras girar su gobierno a la izquierda, fue derrocado en junio de 2009 por una alianza de empresarios, militares y políticos de derecha.