Latinoamérica

Nicolás Maduro gana las elecciones de Venezuela por la mínima: Capriles rechaza el resultado y pide otro recuento

Siga aquí en directo las elecciones en Venezuela. El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, ha ganado las elecciones presidenciales que se han celebrado este domingo en Venezuela, según ha anunciado la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. La diferencia entre los dos candidatos ha sido apenas del 1,5% o, lo que es lo mismo, 250.000 votos aproximadamente. Por ello, Capriles no acata el resultado y pide un recuento.

Nicolás Maduro se ha convertido este domingo en el nuevo presidente de Venezuela y sucederá al fallecido Hugo Chávez tras ganar una ajustada elección cuyo resultado fue rechazado por la oposición, que pidió auditar todos los votos.

Maduro captó el 50,66% de los votos frente al 49,07 de su rival, Henrique Capriles, una victoria que el árbitro electoral dijo es "irreversible", aunque falta escrutar el voto en el exterior y otros centros aislados.

El aviso de la oposición

El líder opositor dijo tener una lista de más de 3.000 irregularidades durante la jornada que pudieron haber alterado el voto, asegurando que el resultado que tiene su mando de campaña difiere del oficial.

Tras una crispada espera, el Consejo Nacional Electoral informó de las apretadas cifras de la votación que le dieron la victoria al oficialismo, que fue celebrada por Maduro como un homenaje a Chávez y una muestra de transparencia.

"Sabremos qué hacer si alguien levanta su insolente voz contra el pueblo", advirtió el presidente electo desde el palacio presidencial de Miraflores, donde festejó su triunfo por unos 230.000 votos, lejos de los más 1,5 millones de diferencia que había logrado Chávez en las presidenciales de octubre.

La violencia en Venezuela

"No tendré debilidades con nadie que quiera venir a imponer la violencia o que quiera intervenir en los asuntos internos de Venezuela. A Venezuela se le respeta, se los digo (por)adelantado a quien pretenda meterse con los resultados", clamó.

Poco después, Capriles tomó la palabra para cuestionar el proceso y al mandatario electo.

"Señor Maduro, si antes usted era ilegítimo, ahora está cargado de mayor ilegitimidad (...) ese resultado no refleja la realidad de lo que el pueblo venezolano quiere para el país", dijo, prometiendo hacer todo lo que esté a su alcance para que se respete lo que considera el resultado real.

Maduro había aceptado minutos antes hacer una auditoría de la votación, como ya pidió uno de los rectores del CNE, al tiempo que volvió a alertar sobre supuestos planes desestabilizadores contra el gobierno socialista de la nación petrolera.

Relativa calma

Tras una campaña de alto voltaje salpicada con denuncias de irregularidades por parte de ambos bandos, la jornada de votación transcurrió en relativa calma hasta que Capriles sacudió a la nación petrolera con su denuncia de que existía un plan para alterar el resultado de los comicios.

"Alertamos al país y al mundo la intención de querer cambiar la voluntad expresada por el Pueblo!", aseguró en la red social.

Después de la comparecencia de los rectores electorales, en la sede del comando opositor en la capital se escucharon gritos de "fraude, fraude, fraude" en un ambiente de máxima tensión.

Antes de conocerse el primer boletín, tanto el comando del candidato como el del opositor Henrique Capriles habían cantado victoria, en un ambiente cargado de sentimientos encontrados por la reciente muerte del líder bolivariano.

Miles de seguidores del chavismo celebraban en los alrededores del palacio de Miraflores, cantando, bailando y disparando cohetes, pero lejos del ambiente festivo que se vivía a estas horas el 7 de octubre, cuando Chávez ganó su tercera reelección con más de 10 puntos.

Mientras, en las calles del este de Caracas, bastión de la oposición, se escuchaban protestas de vecinos haciendo sonar cacerolas para mostrar su desaprobación por los resultados.

"Paz, paz y paz", solicitó el fornido ex chofer de autobús de 50 años, pidiendo no caer en provocaciones ni provocar a los adversarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky