
Dos sismos de regular intensidad sacudieron la tarde de ayer ciudades del sur de Perú sin provocar daños, elevando a nueve los movimientos registrados en menos de 48 horas en el país andino, informó el Instituto Geofísico local (IGP).
El primero, de 4,6 grados Richter, afectó la ciudad de Chincha, 200 km al sur de Lima, a las 15H40 locales (20H40 GMT) con epicentro en el océano Pacífico, a 42 km al suroeste de esa localidad y a una profundidad de 42 km.
El segundo, de 4,5 grados Richter, se registró a las 17H36 (22H36 GMT). Su epicentro fue ubicado también en el Pacífico, a 32 km al suroeste de la ciudad de Mollendo, 1.055 km al sur de Lima, con una profundidad de 50 km.
Un remezón de 4,8 grados Richter había sacudido la ciudad norteña de Trujillo.
No se registraron daños, según el IGP.
La racha de seísmos que afectó el norte, centro y sur peruanos con movimientos de entre 4 y 5 grados se inició la madrugada del sábado en la ciudad portuaria norteña de Chimbote y luego continuó en Pozuzo, en la ceja de selva del departamento centroandino de Pasco.
La región sureña de Arequipa fue afectada por tres movimientos, desde la mañana hasta la noche, que fueron sentidos en las ciudades de Acarí, Chala y Ocoña, según el IGP.
En el norte también fue sacudida la provincia de Jaén, en la región Cajamarca, limítrofe con Ecuador.
Los terremotos son frecuentes en Perú, que se ubica sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona de mayor sismicidad en el mundo, por lo que las autoridades advierten a la población a estar preparada ante la eventualidad de los movimientos.
En 2012 se registraron en Perú 220 temblores de regular intensidad, mayores a 4 grados Richter, mientras que en 2011 hubo 198, según el IGP.