Latinoamérica

La salud de Chávez se mantiene "estacionaria"

La salud del presidente venezolano Hugo Chávez presenta una "situación estacionaria", luego que hace cuatro días el gobierno reportó que sufría de insuficiencia respiratoria surgida de una infección pulmonar tras operarse contra un cáncer, informó el lunes el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas.

"El presidente se encuentra en una situación estacionaria en relación con la descrita en el más reciente reporte, cuando se informó sobre la insuficiencia respiratoria que enfrenta el comandante Chávez como consecuencia de una infección pulmonar sobrevenida en el curso del postoperatorio", leyó Villegas de un comunicado, transmitido en cadena de radios y televisoras venezolanas.

"El tratamiento viene siendo aplicado en forma permanente y rigurosa y el paciente lo está asimilando", añadió el responsable, sin dar detalles.

Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, se sometió el pasado 11 de diciembre en La Habana a la cuarta operación contra un cáncer detectado en junio de 2011 y cuya ubicación y gravedad se desconocen.

Desde que fue intervenido la última vez, Chávez no ha aparecido en público ni ha circulado ninguna foto de él.

El gobierno ha ido informando a cuentagotas de su evolución en el postoperatorio, pero no aclara si el mandatario, reelecto el pasado 7 de octubre, podrá reasumir el poder ante la Asamblea Nacional el día 10 de enero, como marca la Constitución.

Este lunes, el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) y número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello se negó a precisar si Chávez estará de regreso ese día: "Nosotros no descartamos absolutamente nada", dijo, interrogado al respecto.

La ausencia de información detallada ha suscitado todo tipo de rumores sobre su estado de salud.

Al respecto, Villegas recomendó a los venezolanos "desoir mensajes de guerra psicológica que desde el extranjero pretenden perturbar a la familia venezolana".

No hay vacío de poder

El Gobierno venezolano negó el lunes que exista un vacío de poder por la prolongada ausencia de Hugo Chávez y llamó al pueblo a apoyar al presidente en las calles el 10 de enero, el día fijado por la Constitución para que asuma un nuevo mandato.

El líder socialista fue reelecto en octubre para gobernar hasta el 2019, pero en diciembre sacudió a la nación petrolera al anunciar que se sometería a una operación de urgencia por una reincidencia del cáncer que lo aqueja desde mediados de 2011 y que pone en duda su capacidad para retomar las riendas del país.

Aunque la Carta Magna establece que la toma de posesión debe celebrarse el 10 de enero, el oficialismo considera que la fecha es un "formalismo" mientras que sectores de la oposición reclaman el inicio de un proceso para constatar si Chávez está en condiciones de gobernar.

"Aquí no hay nada que configure un vacío de poder y nada que les dé esperanzas a ellos (la oposición) de que Chávez se va el 10 de enero", dijo el presidente de la oficialista Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky