Latinoamérica

El nuevo presidente de Paraguay pide ayuda a Lugo para salir de la crisis diplomática

El nuevo presidente de Paraguay, Federico Franco, ha dicho que pedirá a su predecesor, el destituido mandatario Fernando Lugo, una gestión que ayude a descomprimir la tensión diplomática que generó en Sudamérica la abrupta salida del poder del ex obispo izquierdista.

Argentina anunció la retirada de su embajador en Asunción por entender que en Paraguay se rompió el orden democrático, mientras Brasil y Uruguay llamaron a consultas a sus representantes condenando el breve juicio con el que el Congreso sacó a Lugo del poder.

"Estamos tratando de conversar con el presidente Lugo porque el presidente Lugo es fundamental para esto. Creo que la persona clave para descomprimir sería el presidente de la República", dijo Franco en una entrevista con Reuters en el Palacio del Gobierno.

Un allegado al ex presidente dijo a Reuters que pensaba que el ex obispo -que acató la destitución votada por el Congreso y pidió paz en el país-, no aceptaría cumplir el papel propuesto por Franco.

Juicio veloz

La destitución de Lugo el viernes por el Congreso tras un veloz juicio político generó malestar en varios gobiernos sudamericanos, que dijeron que podrían sancionar a Paraguay por entender que en el país se ha roto el orden institucional.

Franco dedicó las primeras horas de su gestión a armar su gabinete de ministros, a los que tomará juramento el lunes, y a difundir a través de entrevistas que en Paraguay no se vulneró la ley.

"Voy a dedicarme a hablar con el presidente de la República y pedirle esta ayuda porque el mismo presidente dijo ayer (viernes) en su discurso de despedida de que sea cual fuera el cargo que él tuviera que asumir lo haría siempre defendiendo los intereses del Paraguay", dijo Franco en referencia a Lugo, del que era vicepresidente.

Sin reconocimiento en América Latina

Ecuador, Venezuela y Bolivia anunciaron que no reconocerían al nuevo Gobierno paraguayo, que busca convencer a sus vecinos de que el procedimiento de destitución de Lugo fue ajustado a la ley.

Sobre la decisión de Argentina, que es socia de Paraguay en la hidroeléctrica Yacyreta, Franco dijo que el estado de derecho está en vigor en Paraguay. "Tenemos que conversar, disuadir, convencer, en este caso al Gobierno argentino de la situación que vive el país", dijo.

UNASUR se reúne esta semana para tratar el asunto

Brasil indicó que las medidas que se aplicarán por "la ruptura del orden democrático" en Paraguay estaban siendo evaluadas junto a sus socios de los bloques regionales sudamericanos Unasur y Mercosur, que tienen cláusulas de respeto a la democracia.  Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se reunirán el próximo miércoles en Lima (Perú) para estudiar la situación de Paraguay.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky