El éxito del movimiento "Nuestro México del futuro" se ha traducido en un segundo vídeo en la misma semana, tras conseguir la primera campaña los diez millones de visitas.
En el segundo vídeo, los niños vuelven a ser los polémicos protagonistas. En un escenario urbano, en el que un periodista lanza la cuestión a los pequeños de cómo es el país que les gustaría que fuese México, los menores comentan sus deseos como si fuesen adultos, vestidos y expresándose como ellos. El agente de policía, el pollero, la secretaria, la profesora, aparecen en cuerpos infantiles que reclaman un país "más limpio y sin matanzas".
"Me gustaría que mis hijos estuvieran contentos de que están en un país limpio, donde hay trabajo y no existen personas pobres ni ricas", cuenta con desparpajo un niño vestido de traje y corbata.
El movimiento popular "Nuestro México del futuro", anunciado como fruto de la participación de los ciudadanos mexicanos, está siendo muy criticado por la clase política del país, que repudia la utilización de niños realizada en el primer vídeo, donde se mostraban "luchas" entre narcotraficantes y policías.
Los vídeos han surgido como concienciación ante el inicio de la campaña electoral a las presidenciales mexicanas, que tendrán lugar el próximo 1 de julio.