Latinoamérica

Chávez niega que los etarras refugiados en Venezuela realicen "actos terroristas"

Los militantes de ETA que llegaron a Venezuela en 1989 en virtud de un acuerdo con España "no están participando en ninguna actividad terrorista", ha asegurado el presidente Hugo Chávez, al calificar de "estúpido" el auto judicial español que así lo afirma. Rubalcaba: "No creo que Venezuela sea el nuevo santuario de ETA"

"Me parece tan estúpido que no tengo nada que responder. Yo creo que ni quienes lo dicen se lo creen", afirmó Chávez a un grupo de periodistas refiriéndose al auto de procesamiento del juez español Eloy Velasco.

Hace dos semanas, este magistrado denunció una "cooperación gubernamental" venezolana en la presunta colaboración de la banda armada vasca ETA con las FARC de Colombia para formar a guerrilleros que querían atentar en España contra personalidades colombianas.

Velasco señala que el eslabón de la presunta "cooperación gubernamental venezolana" es el militante del grupo armado separatista Arturo Cubillas, refugiado en Venezuela desde 1989 junto a 10 etarras tras un convenio firmado entre el ex presidente español Felipe González y el ex venezolano Carlos Andrés Pérez.

Dañar las relaciones

"¿Por qué no le preguntarán a Felipe González por qué hizo ese convenio con Carlos Andrés Pérez por el cual llegó un grupo de personas que eran de la ETA y ahora son venezolanos?. Tienen hijos y nietos y estamos seguros de que no están participando en ninguna actividad de terrorismo", aseguró Chávez.

Desde este lunes pesa sobre doce personas, entre ellas Cubillas, una orden de detención de la justicia española.

Según Chávez, la prensa española está "empeñada en dañar las relaciones" entre España y Venezuela, una situación en la que ratificó que "quien más perdería sería España".

"Esto le hace poco favor a las relaciones entre España y Venezuela que queremos mantener. Si se dañan lo lamentaríamos mucho pero quien más perdería sería España y sus inversiones en Venezuela, el gas, el petróleo... ¿Quieren dañar eso?", se preguntó.

Aznar, un "mafioso"

"Si el gobierno de (José Luis Rodríguez) Zapatero se deja llevar por tantas presiones y nos irrespetan, esto dañaría las relaciones", advirtió.

Por otra parte, Chávez volvió a referirse al ex jefe del gobierno español José María Aznar, considerando que es "un mafioso", término usado por el canciller venezolano Nicolás Maduro recientemente y que provocó una ola de críticas en España.

El presidente venezolano consideró que Aznar apoyó el golpe de Estado que le sacó del poder en Venezuela brevemente en 2002.

"Aznar es un mafioso. Lo es. Es verdad, hablo con la verdad. Apoyó el golpe aquí (...) Pero nosotros mantuvimos las relaciones haciendo un gran esfuerzo", aseguró.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky