Latinoamérica

Tres fuertes temblores sorprenden a Chile durante la investidura de Piñera

El recién nombrado presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha declarado zona catastrófica la región de O'Higgins, una de las zonas más afectadas por los tres temblores registrados este jueves en el centro y sur del país durante la toma de posesión. Piñera ha asegurado que teme "daños significativos", aunque todavía está a la espera de una evaluación de daños. El presidente ha activado un dispositivo de emergencia y ya viaja a la ciudad de Rancagua, la más dañada. Poco después, la alerta de tsunami ha sido desactivada.

Ninguno de los tres temblores ha impedido que la ceremonia se desarrollara con normalidad, pero el Congreso ha sido desalojado a su término debido a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena, que ha recomendado a la población de las localidades costeras dirigirse a lugares altos.

El primer movimiento de magnitud 7,2 grados en la escala de Ritcher se ha registrado a las 11.39 hora local (15.39 hora peninsular española) a 110 kilómetros al sur de Santiago, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). A penas 17 minutos después, se ha registrado el otro seísmo de 6,9 grados. El último temblor ha sido de una intensidad mucho menor, 4,9 grados.

Las réplicas han coincidido con el momento en que el presidente electo, Sebastián Piñera, se disponía a jurar como nuevo jefe de Estado en una ceremonia en el puerto de Valparaíso, que ha trascurrido con normalidad, con la asistencia de varios mandatarios latinoamericanos.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ha asegurado que, de momento, no se han reportado víctimas ni daños por estos dos seísmos.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena ha emitido alerta de tsunami y recomienda a la población de las localidades costeras dirigirse a lugares altos entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, 1.000 kilómetros al sur de Santiago.

El primero de los terremotos de este jueves constituye la réplica más fuerte registrada del terremoto de 8,8 grados que ocurrió el pasado 27 de febrero. Según el servicio del Instituto de Geología de Estados Unidos, el epicentro estuvo en la Región de O'Higgins, a unos 200 kilómetros al sur de Santiago.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky