Los turistas que quedaron aislados en Machu Picchu por las intensas lluvias, incluidos 27 españoles, "están bien y no corren peligro", según ha asegurado el Gobierno peruano, que espera haberlos evacuado vía aérea en los próximos dos o tres días.
La flotilla de 11 helicópteros ha hecho este miércoles 36 viajes entre Machu Picchu y la localidad de Ollantaytambo para evacuar a 596 personas, según ha informado el canciller peruano, José Antonio García Belaunde, quien afirmó que de seguir a ese ritmo la operación se completaría "en dos o tres días".
El canciller también ha agradecido la ayuda ofrecida por los gobiernos de España y Brasil, aunque ha asegurado que no la necesita por el momento. "El tema no es carencia de instrumentos (de rescate), sino la dificultad de acceso a Aguas Calientes por razones del clima; una neblina muy baja hace que la visibilidad sea muy escasa y puede ser arriesgado si tenemos una ida y vuelta constante de helicópteros; tenemos que darnos tiempos necesario para entrar y salir", ha explicado.
En buen estado y fuera de peligro
Ha señalado que la "información correcta" es que a Machu Picchu llegaron en los últimos días por tren 1.600 personas, pero que también hay decenas de personas que están llegando a esa localidad por el Camino Inca, la ruta a pie. "Hay gente que está llegando por el camino Inca, por ejemplo hoy día llegaron 250 turistas a Machu Picchu; como la zona del camino del Inca no ha sufrido nada hay mucha gente que está todavía discurriendo por ahí", dijo.
En Machu Picchu "hay agua y hay comida, los alimentos están asegurados", ha indicado para luego señalar que el Gobierno tomará medidas contra los establecimientos que especularan con los precios en Aguas Calientes (el antiguo Machu Picchu pueblo). También ha admitido que el martes, día en que comenzó la evacuación en helicópteros de los turistas, la operación "fue bastante desorganizada".
"Uno no está totalmente preparado para operar de inmediato en un caso de emergencia, hay límites, pero hoy día la cosa se ha organizado bastante mejor, esto ya está encaminado", dijo.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, informó a la agencia oficial Andina de que mañana otros dos helicópteros se sumarán a la flotilla de aeronaves de evacuación.