Latinoamérica

Localizados 40 de los 110 españoles en Haití, "todos bien, salvo heridos leves"

La Embajada de España en Puerto Príncipe ha conseguido localizar a 40 de los 111 españoles que residen en Haití, "a pesar de la precarieda de la situación", según informó este jueves la Dirección General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que precisó que los españoles con los que se ha establecido contacto "se encuentran bien, salvo algunos heridos de carácter aparentemente leve", y que "no hay constancia" del fallecimiento de ningún ciudadano español en el terremoto.

"Nuestra Embajada en Haití ha logrado, a pesar de la precariedad de la situación, localizar de momento a 40 españoles y continúa trabajando con los servicios de Emergencia Consular en la ubicación del resto de la colonia española", que está formada por un total de 111 personas y está compuesta fundamentalmente por funcionarios internacionales, guardia civil, policía nacional, religiosos, y cooperantes, indicó el Ministerio.

"Los 40 españoles con los que se ha establecido contacto se encuentran bien salvo algunos heridos de carácter aparentemente leve", prosiguió. "No hay constancia de ningún fallecimiento de ciudadanos españoles por el momento", agregó.

Los servicios de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación activaron ayer el programa de gestión de crisis que incluye la habilitación de diez líneas telefónicas para la atención de los familiares de residentes en Haití. Sin embargo, han subrayado que de los que se ha tenido noticias se encuentran relativamente bien.

"Información parcial"

Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha informado hoy jueves de que todavía no se ha conseguido contactar conuno de los 22 Guardias Civiles y 17 Policías españoles destinados en

En una entrevista en Cuatro, el ministro del Interior ha asegurado que la información de la que dispone el Gobierno es "muy parcial" puesto que al no haber electricidad los "únicos teléfonos operativos" que había "fueron perdiendo pilas".

"Es un desastre sin paliativos y una situación muy dramática", señaló Rubalcaba para lamentar que "estos momentos son muy duros porque, aunque alcance a mucha gente, lo complicado es organizar toda la ayuda para que llegue inmediatamente".

Tampoco hay noticias todavía de Pilar Juárez Boal, un funcionaria española de la Unión Europea que se encontraba en este país del Caribe en una misión de la ONU, ni de la cooperante Montserrat Barroso López y la monja carmelita, Nuria Meroño.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky