Latinoamérica

Gobiernos y ONGs se comprometen a envíar ayuda a Haití

Organismos internacionales y varios países ya han mostrado su solidaridad con Haití tras el terremoto sufrido esta madrugada y han comenzado a preparar el envío de ayuda para las tareas de rescate y reconstrucción en la zona.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha enviado mensaje de solidaridad a los haitianos tras el "devastador terremoto" y se declaró "muy preocupado" y atento a los acontecimientos. Por su parte, el enviado especial de la ONU para Haití, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, ha expresado su disposición a "hacer todo lo que sea necesario" para ayudar al pueblo haitiano. El Banco Mundial ha anunciado esta miércoles que va a desbloquear 100 millones de dólares de emergencia para Haití.

Además, la portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Stephanie Bunker, ha asegurado que se han iniciado los preparativos para enviar a Puerto Príncipe un equipo de la unidad de Coordinación y Evaluación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC).

En concreto, el programa Mundial de Alimentos (PMA) enviará dos aviones con víveres para los damnificados del terremoto en Haití, indicó el martes un portavoz de esa entidad de la ONU en declaraciones a Radio Nacional de España.

"Estamos enviando mañana por la mañana dos aviones, uno desde nuestra bodega en El Salvador con alimentos de emergencia, y estamos enviando también (un avión) desde Panamá", ha asegurado Alejandro López Chicheri, portavoz del PMA para América Latina y el Caribe, en declaraciones desde Panamá.

Todos volcados, países, organismosy ONGs

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha informado que se dispone a enviar un primer destacamento de ayuda humanitaria a Haití, compuesto por 72 personas, 6 equipos de rastreo caninos y 48 toneladas de equipos de rescate. Además, el Mando Sur del Pentágono evalúa la localización de sus barcos en las proximidades de Haití para su posible envío al país caribeño, según una fuente militar.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado también el envío a Haití de una brigada que "tiene como objeto, en primer lugar, ayudar a salvar vidas y, en segundo lugar, la reparación de las líneas del servicio eléctrico haitiano que, según dijo, "es muy frágil".

La Cruz Roja de EEUU ha prometido una ayuda inicial de 200.000 dólares para las comunidades afectadas por el fuerte terremoto en Haití, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una donación inmediata también de 200.000 dólares para proveer "alimentos, agua, medicinas y refugio".

La organización no gubernamental Oxfam Internacional ha indicado que los daños causados por el terremoto ocurrido en Haití pueden ser muy grandes, al tiempo que describió como "caótica" la situación de la isla caribeña, según testimonios de su personal en ese país. "Oxfam tiene su equipo de respuesta a emergencias en Haití, con equipamientos de salud pública y saneamiento, y agua en Puerto Príncipe preparados para ayudar. También disponemos en Panamá de asistencia para enviar tan pronto como sea posible", agregó Jane Cocking, directiva de la organización.

Los Gobiernos de Colombia, Canadá, Panamá y el presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, también prometieron ayudar a Haití en este trance. Tmabién Alemania y Suiza. Francia ya ha fletado dos aviones con ayuda, Reino Unido un equipo humanitario y España ya trabaja con la ONU para concretar que es necesario que envíe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky