Latinoamérica

Chávez ordena la expropiación de las plantas arroceras de la estadounidense Cargill

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha endurecido su campaña contra las empresas de alimentación y ordenado la nacionalización de la estadounidense Cargill, al tiempo que ha amenazado al gigante Empresas Polar, la mayor compañía privada del país, con seguir el mismo camino en defensa del abastecimiento y la seguridad alimentaria.

Así, Chávez ha ordenado el comienzo del "proceso expropiatorio a Cargill" y una investigación judicial, "porque es una violación flagrante lo que están haciendo", según informaciones de los medios locales. Le acusa de no producir arroz en el marco de los precios controlados por el Gobierno.

El mandatario venezolano ha advirtido a otras empresas con la misma medida y pedido al ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, que "vaya preparando los decretos, uno tras otro".

Ocupada por funcionarios

Tras una reunión de los ministros en el Palacio de Miraflores, Jaua ha recordado "que la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria calificó a la alimentación de utilidad pública; es decir, ya no tiene que ir a la Asamblea Nacional porque está decretado por ley". "Sólo falta que usted firme el decreto y se inicia el proceso de expropiación", agregó, en referencia a a Chávez.

El presidente venezolano amenazó directamente a Empresas Polar después de que la compañía acudiese al Tribunal Supremo para protestar contra la intervención de su planta de arroz, considerada como una violación del derecho de propiedad. Sin embargo, Chávez recriminó que la empresa se están "inventando" estas acusaciones y defiende que todo se ha llevado a cabo conforme a la ley. "Nosotros podemos expropiar todas las plantas de la Polar (...) y le pagamos con unos bonos. Esta revolución va en serio", advirtió el mandatario.

"Si no se ponen a derecho, te voy a expropiar (Lorenzo) Mendoza", añadió, en referencia al presidente de la compañía. Chávez se erigió en abanderado de la seguridad alimentaria de los venezolanos y señaló que el país cuenta con todos los recursos necesarios para convertirse en una potencia arrocera.

La procesadora del arroz blanco de Empresas Polar, localizada en el estado Guarico, está ocupada desde el sábado por funcionarios del Gobierno y militares. El director de Asuntos Legales y Regulatorios de Empresas Polar, Guillermo Bolinaga, calificó el lunes de "desproporcionada, ilegal e inconstitucional" la medida, supuestamente adoptada para garantizar el suministro de arroz al precio regulado. ÿ

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky