España

¿Cuáles son los mejores préstamos personales de septiembre?

Corren malos tiempos para quienes estén buscando financiación. Los datos del Banco de España muestran una caída continua en la concesión de créditos tanto a empresas como a particulares desde que estallara la burbuja crediticia hace cinco años, en el 2007 hasta la actualidad. Una caída en la concesión de préstamos que continuará en el futuro a tenor de los niveles de morosidad que soporta en estos momentos el sistema financiero español.

En junio, la morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito alcanzó un nivel récord al situarse en el 9,42%, máximo histórico desde que el organismo supervisor recopila estos datos.

Este nivel supera con creces el alcanzado en 1994 -tras la intervención de Banesto- y también supone un aumento de casi medio punto porcentual respecto al nivel del pasado mes de mayo, cuando se situó en el 8,95%.

Unos datos que podrían empeorar en los próximos meses ya que se prevé que la tasa de mora supere el 10% a finales de este trimestre y que no se estabilice hasta la primera mitad del próximo año. Un panorama que ha hecho que las entidades financieras hayan endurecido considerablemente los requisitos para la concesión de un crédito.

Además, y a pesar de que el precio del dinero se encuentra en un mínimo histórico del 0,75% -y podría bajar un cuarto de punto en un futuro próximo- los tipos de interés aplicados a los nuevos préstamos al consumo a particulares se mantienen estables en los últimos años. La TAE media ronda en la actualidad el 9%, aunque éste varía en función del tipo de préstamo que se solicite. Se pueden encontrar préstamos con un tipo de interés del 8%.

El tipo de interés también dependerá de la finalidad del préstamo, del plazo y de la vinculación con la entidad. En estos momentos, y dependiendo de la "negociación" que se establezca con el banco, la entidad solo rebajará el tipo de interés si el cliente se vincula domiciliando nómina, recibos y suscribiendo otros productos.

A continuación detallamos los préstamos más baratos que hay en el mercado para un importe de 5.000 euros a un plazo de dos años:

La dificultad de acceso al crédito por parte de las entidades bancarias abre las puertas a otras vías de financiación provenientes del capital privado. Según explica la firma de consultores Clifford Auckland el número de solicitudes de créditos urgentes está aumentando de forma considerable. La media de las operaciones que se calcula se llevarán a cabo por créditos concedidos por el sector privado a lo largo del verano se situará entre 15.000 y 50.000 euros para particulares y entre 30.000 y 10.000 para autónomos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky