
¿Quién ha estado detrás de la destitución del jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía en Ceuta? Ramón Caudevilla concedió una entrevista en un medio local donde rechazó la tesis del ministro de Interior de que las mafias eran las únicas responsables de los asaltos masivos de los inmigrantes a la valla fronteriza.
En unos días, Caudevilla fue destituido, en lo que se ha interpretado como un cese por motivos políticos que este sábado ha negado el propio delegado del Gobierno en Ceuta. Francisco Antonio González Pérez ha subrayado que la destitución se ha basado en argumentos "operativos" emanados directamente desde la Dirección General del Cuerpo y ha asegurado que en la decisión "no ha habido intervención política".
Las palabras discordantes del jefe policial
"Nunca me he encontrado con una mafia. He estado 16 años como jefe de esta Unidad y mafia como grupo organizado no hay. Aquí lo que hay es que el subsahariano que llega al norte sabe que si va a Tánger puede contactar con subsaharianos que viven allí y viven de esto y que les pueden ayudar poniéndoles en contacto con otras personas que les van guiando. Esos subsaharianos que viven en Tánger o Rabat se dedican a eso pero no son los que traen a los subsaharianos desde sus países", opinó Caudevilla en declaraciones a El Faro.
Desde su punto de vista, los intentos de entrada en grupo son más bien "un movimiento impulsivo de los inmigrantes". "Si entendemos como mafia un grupo organizado", matizó, "es imposible que exista un grupo organizado que pueda manejar tantas nacionalidades y dentro de cada nacionalidad cada tribu. Estos movimientos obedecen a una unión, a un vamos a ponernos de acuerdo para hacer esto para ver si nos sale bien... Nada más".
Una tesis que no concuerda con Interior
Fuentes policiales consultadas por Europa Press aseguran que tales apreciaciones, radicalmente discrepantes en parte con las tesis oficiales que ha venido manteniendo el Ministerio del Interior, "no concuerdan con ninguno de los informes realizados por la Comisaría General de Extranjería, la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF), el CNI, los operativos exteriores de la Guardia Civil, las sedes consulares o las autoridades de Marruecos".
En el ámbito policial tampoco se considera que fuese un acierto alimentar la polémica alrededor de si las unidades antidisturbios de la Policía Nacional tenían que haber acudido o no a la frontera el 4 de marzo, cuando más de mil subsaharianos intentaron acceder a la ciudad y fueron contenidos por la Guardia Civil y las Fuerzas de Seguridad marroquíes.
Sin embargo, el jefe policial, con 16 años de experiencia en el departamento de inmigración en Ceuta, es considerado un gran experto en el campo, como relata El País. Fuentes policiales citadas por este diario explicaron, para argumentar el cese de Caudevilla, que un agente de policía no está autorizado a conceder una entrevista sin aviso previo a sus superiores.