EEUU | Siga en directo el discurso de Barack Obama sobre el Estado de la Unión

Marco Rubio acusa Obama de querer perjudicar a la clase media
"Los aumentos de impuestos y el gasto deficitario que Obama propone perjudicará las familias de clase media. Les va a costar sus ingresos y se les va a reducir sus beneficios. Incluso puede costarle a algunos de ellos sus puestos de trabajo", afirmó Rubio en su replica a Obama en nombre del partido republicano.
"Así que señor Presidente, no me opongo a sus planes porque quiero proteger a los ricos. Me opongo a sus planes porque quiero proteger a mis vecinos", afirmó.
"Los trabajadores estadounidenses de clase media no necesitan un plan para hacer crecer al gobierno, quieren un plan para hacer crecer a la clase media", reiteró.
"El crecimiento económico es la mejor manera de ayudar a la clase media. Por desgracia, nuestra economía se contrajo en los últimos tres meses de 2012", puso de manifiesto el republicano.

Marco Rubio: "Obama cree que la libre empresa es el problema de nuestros males"
El senador republicano, Marco Rubio, encargado de dar réplica a Obama aseguró que los presidentes de ambos partidos "de John F. Kennedy a Ronald Reagan" fueron conocedores que el motor de la economía sabido es la libre empresa, "una fuente de prosperidad para la clase media".
"Pero el presidente Obama cree que es la causa de nuestros problemas. Que la crisis económica pasó porque nuestro gobierno no impuso suficientes impuestos, gasto lo suficiente y controló lo suficiente. Y, por lo tanto, como vosotros habéis oído esta noche, su solución para casi cualquier problema que enfrentamos es que Washington cobre más impuests, pida más dinero prestado y gaste más".
"Esta idea - que los problemas fueron causados ??por un gobierno que era demasiado pequeño - no es verdad. De hecho, una de las principales causas de nuestra crisis reciente fue una crisis inmobiliaria creada por las políticas gubernamentales imprudentes".

Obama: "Todos somos ciudadanos, no sólo legales o ilegales"
"Podemos hacer diferentes trabajos, y usar distintos uniformes, y tener puntos de vista diferentes a la persona a nuestro lado. Pero todos compartimos, como estadounidenses, el orgulloso título: somos ciudadanos. Es una palabra que no se limita a describir nuestra nacionalidad o estatus legal. En él se describe la forma en que estamos hechos. Describe lo que creemos".

Obama dice que todas las propuestas contra las armas de fuego merecen una votación
"Cada una de estas propuestas merece un voto en el Congreso. Si usted quiere votar o no, esa es tu elección. Pero estas propuestas merecen un voto. Debido a que en los dos ultimo meses desde Newtown, más de un millar de cumpleaños, graduaciones y aniversarios han sido robados de nuestras vidas por una bala de un arma de fuego".

Obama pider un trato igualitario para homosexuales y heterosexuales en el Ejército
"Vamos a garantizar un trato igual para todos los miembros del Ejércto y beneficios iguales para sus familias - homosexuales y heterosexuales. Vamos a aprovechar el valor y la capacidad de nuestras hermanas e hijas, porque las mujeres han probado en más de una ocasión que están listos para el combate. Vamos a mantener la fe con nuestros veteranos"

Obama promete que EEUU será el "ancla de las alianzas internacionales"
"En defensa de la libertad, seguiremos siendo el ancla de alianzas fuertes de América a África, de Europa a Asia. En el Oriente Medio, estaremos con los ciudadanos, que exigen sus derechos universales, y apoyar la transición a la democracia estable. El proceso será complicado, y no podemos pretender dictar el curso de cambio en países como Egipto, pero podemos pero insistiremos en el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas".

Obama vs los ataques cibernéticos
"Estados Unidos también debe hacer frente a la amenaza creciente de ataques cibernéticos. Sabemos que los hackers roban identidades de las personas. Por eso, he firmado una nueva orden ejecutiva que fortalecerá nuestras defensas cibernéticas, aumentando el intercambio de información y la elaboración de normas para proteger nuestra seguridad nacional, nuestro trabajo y nuestra vida privada".

Obama llama la atención a Corea del Norte por sus pruebas nucleares
"El régimen de Corea del Norte debe saber que sólo alcanzaremos la seguridad y la prosperidad mediante el cumplimiento de sus obligaciones internacionales. Las provocaciones como la que vimos anoche sólo les aislará aún más, ya que junto con nuestros aliados, fortaleceremos nuestra defensa antimisiles".

Obama anuncia la retirada de 34.000 tropas estadounidenses en Afganistán
"Esta noche, puedo anunciar que durante el próximo año, otros 34.000 soldados estadounidenses regresarán a casa desde Afganistán. Esta reducción va a continuar. Y para fines del próximo año, nuestra guerra en Afganistán se habrá acabado. Más allá de 2014, el compromiso de Estados Unidos va a cambiar".

Obama quiere aumentar el salario mínimo a los 9 dólares la hora
"Esta noche, vamos a declarar que en la nación más rica de la Tierra, nadie que trabaja a tiempo completo debería tener que vivir en la pobreza y por eso apuesto por elevar el salario mínimo federal a 9 dólares la hora. Este paso aumentaría los ingresos de millones de familias trabajadoras. Esto podría significar la diferencia entre alimentos o el Banco de Alimentos, alquiler o desalojo".

Obama pide la igualdad de salarios para todos
"Hoy, el Senado aprobó la Ley de Violencia contra la Mujer que Joe Biden escribió originalmente hace casi 20 años. Insto a la Cámara a hacer lo mismo. Y le pido a este Congreso que declarare que las mujeres deben ganarse la vida de forma igualitaria gracias a sus esfuerzos, y, finalmente, pasar la Equidad Paycheck Act este año".

Obama pide al Congreso modificar la Ley de Educación Superior
"A través de créditos fiscales, subvenciones y préstamos hemos hecho que la universidad sea más asequible para millones de estudiantes y sus familias durante los últimos años. Pero los contribuyentes no pueden seguir subsidiando los altos costes de la educación superior. Las universidades deben poner de su parte para mantener los costes bajos. Esta noche, le pido al Congreso que modifique la Ley de Educación Superior, para mejorar la accesibilidad de las universidades que reciben ciertos tipos de ayuda federal. Y mañana, mi gobierno dará a conocer un nuevo "Scorecard College" que los padres y los estudiantes podrán utilizar para comparar escuelas con base en un criterio simple: donde se puede sacar el máximo partido de su inversión educativa".

Obama pide al Congreso modificar la Ley de Educación Superior
"A través de créditos fiscales, subvenciones y préstamos hemos hecho que la universidad sea más asequible para millones de estudiantes y sus familias durante los últimos años. Pero los contribuyentes no pueden seguir subsidiando los altos costes de la educación superior. Las universidades deben poner de su parte para mantener los costes bajos. Esta noche, le pido al Congreso que modifique la Ley de Educación Superior, para mejorar la accesibilidad de las universidades que reciben ciertos tipos de ayuda federal. Y mañana, mi gobierno dará a conocer un nuevo "Scorecard College" que los padres y los estudiantes podrán utilizar para comparar escuelas con base en un criterio simple: donde se puede sacar el máximo partido de su inversión educativa".

Obama pide al Congreso modificar la Ley de Educación Superior
"A través de créditos fiscales, subvenciones y préstamos hemos hecho que la universidad sea más asequible para millones de estudiantes y sus familias durante los últimos años. Pero los contribuyentes no pueden seguir subsidiando los altos costes de la educación superior. Las universidades deben poner de su parte para mantener los costes bajos. Esta noche, le pido al Congreso que modifique la Ley de Educación Superior, para mejorar la accesibilidad de las universidades que reciben ciertos tipos de ayuda federal. Y mañana, mi gobierno dará a conocer un nuevo "Scorecard College" que los padres y los estudiantes podrán utilizar para comparar escuelas con base en un criterio simple: donde se puede sacar el máximo partido de su inversión educativa".

Obama quiere ayudar a los hipotecados responsables con 3.000 dólares de incentivos
"En estos momentos, hay un proyecto de ley en este Congreso que daría a todos los propietarios responsables en los Estados Unidos la oportunidad de ahorrar hasta 3.000 dólares al año por la refinanciación de sus créditos hipotecarios".

Obama presenta su plan de infraestructuras: Fix it First
"Esta noche, propongo un programa, "Fix-It-First", para poner a la gente a trabajar tan pronto como sea posible en la reparación urgente de cerca de 70.000 puentes estructuralmente deficientes en todo el país. Y para asegurar que los contribuyentes no asuman toda la carga, también estoy proponiendo una Asociación para la reconstrucción de América, que atrae capital privado para mejorar nuestros negocios: puertos modernos para mover nuestras mercancías; tuberías modernas para soportar una tormenta, escuelas modernas dignas de nuestros niños. Vamos a demostrar que no hay mejor lugar para hacer negocios que los Estados Unidos de América. Y vamos a empezar de inmediato".

Obama apuesta por la independencia energética y la energía limpia
"Después de años de hablar de ello, por fin estamos a punto de controlar nuestro propio futuro energético. Producimos más crudo en casa, hemos duplicado la distancia de los coches con menos gasolina y la cantidad de energía renovable que generamos a partir de fuentes como la eólica y solar - con decenas de miles de empleos buenos y estadounidenses".

Obama: "Tenemos que convertir a EEUU en un imán para el empleo"
El plan del Presidente comienza con la propuesta de atraer más empleos a EEUU. "Juntos, podemos demostrar que Estados Unidos es el mejor lugar para hacer negocios mediante la capacitación de nuestros trabajadores para empleos en la manufactura de alta tecnología y la reconstrucción de nuestra infraestructura para que nuestros negocios tengan las herramientas que necesitan para competir en la economía global", afirmó Obama.
Al invertir en energía limpia, se pueden seguir creando buenos empleos en Estados Unidos, reducir la dependencia del petróleo extranjero y reducir el coste de la energía para las familias y las empresas. Además se pueden reducir los trámites burocráticos para crear empleos reconstruyendo el sector de la vivienda y ayudar a los propietarios de vivienda responsables a ahorrar hasta 3.000 dólares al año.

Obama: "Es el momento de una reforma fiscal integral"
"Ahora es nuestra mejor oportunidad para implantar una fiscal integral que fomente la creación de empleo y ayude a reducir el déficit. El pueblo estadounidense merece un código tributario que ayude a las pequeñas empresas y que éstas dediquen menos tiempo a rellenar formularios complicados, y más tiempo en la expansión y la contratación, un código fiscal que garantice que los multimillonarios con alto poder adquisitivo no pagarán menos impuestos que el resto de los demás".

Obama afirma que EEUU está a medio camino de reducir el déficit
"En los últimos años, ambos partidos han trabajado juntos para reducir el déficit en más de 2,5 billones de dólares - en su mayoría a través de recortes en el gasto, sino también aumentando los impuestos a los más ricos, el 1 por ciento de los estadounidenses. Como resultado, estamos a de medio camino de la meta de reducir el déficit en 4 billones de dólares".

Obama saca pecho, EEUU progresa ... pero no del todo
"Hoy, gracias al valor y la determinación del pueblo estadounidense, hay mucho progreso del que informar. Después de una década de guerra , nuestros valientes hombres y mujeres de uniforme están regresando a casa. Después de años de recesión, nuestras empresas han creado más de seis millones de nuevos empleos. Compramos más coches americanos y consumimos menos petróleo extranjero que en los últimos veinte años"

Obama evoca a JFK y pide una mejora unitaria
"Cincuenta y un años atrás, John F. Kennedy declaró a esta Cámara que "la Constitución no nos hace rivales por el poder, sino socios para el progreso ... Esa es mi tarea", dijo, mejorarlo Es tarea de todos nosotros", dice Obama

Obama evoca a JFK y pide una mejora unitaria
"Cincuenta y un años atrás, John F. Kennedy declaró a esta Cámara que "la Constitución no nos hace rivales por el poder, sino socios para el progreso ... Esa es mi tarea", dijo, mejorarlo Es tarea de todos nosotros", dice Obama

Obama ya está en el Congreso
El presidente ya se encuentra en el Capitolio y ahora mismo está saludando a los allí presentes antes de su discurso.

Marco Rubio retratará a Obama como una amenaza para la clase media
En los extractos publicados por la oficina de los republicanos antes del discurso, el senador Marco Rubio reconocerá en su replica que una economía de libre empresa sería la mejor fuente de crecimiento y el levantamiento de la clase media.
"Los aumentos de impuestos y el gasto que Obama propone perjudicarán a las familias de clase media. Les va a costar un aumento fiscal y les va a costar sus beneficios, incluso puede costarle a muchos de ellos sus puestos de trabajo".
"Sr. Presidente, no me opongo a sus planes porque quiero proteger a los ricos. Me opongo a sus planes porque quiero proteger a mis vecinos ", asertará Rubio.

Obama presentará propuestas adicionales de crecimiento "que no requerirán gastar más"
Obama va a presentar "propuestas adicionales que no requieren gastar más dinero y a las que ambos partidos ya han accedido en el marco de referencia del presupuesto hace 18 meses", afirman los extractos de su discuros.
"Les repito, nada de lo que propongo esta noche debe aumentar nuestro déficit ni en un solo centavo. No es un gobierno más grande lo que necesitamos, sino un gobierno más sensato que establezca prioridades y que invierta en un crecimiento generalizado", explicará el presidente.

Obama: "La creación de empleos para la clase media debe ser la estrella que nos guie"
La Casa Blanca acaba de publicar los extractos del discurso del presidente, donde Obama explica que "una economía crecient que cree empleos buenos de clase media; esa tiene que ser la Estrella del Norte que guíe nuestros esfuerzos".
"Cada día debemos hacernos tres preguntas como nación: ¿Cómo podemos atraer más empleos a nuestras costas? ¿Cómo equipamos a nuestra gente de las habilidades necesarias para desempeñar esos empleos? Y, ¿cómo nos cercioramos de que el trabajo duro dé lugar a un medio de vida decente?", apuntará esta noche el presidente.

Obama: "el verdadero motor del crecimiento económico es una clase media próspera y creciente"
En los extractos de su discurso de esta noche, Obama dejará claro que "es obligación de nuestra generación arrancar nuevamente el verdadero motor del crecimiento económico de los Estados Unidos, que es una clase media próspera y creciente".
"Tenemos la tarea por cumplir de restablecer la premisa básica en que se construyó este país; la idea de que, si uno trabaja duro y cumple sus responsabilidades, uno puede salir adelante, independientemente del lugar de donde uno proceda, de la fisonomía que uno tenga, o de a quién uno ame".
"Tenemos la tarea por cumplir de cerciorarnos de que este gobierno haga su labor en nombre de los muchos, y no de los pocos; que este fomente la libre empresa, recompense la iniciativa individual, y le abra las puertas de la oportunidad a todo niño en todas partes de esta gran nación que tenemos".

Lo cinco temas clave del discurso de Obama
Tras haber sido duramente criticado por no haber hecho demasiada referencia al anémico mercado laboral norteamericano durante su ceremonia de inauguración el pasado enero, Obama se curará en salud. Los cinco temas clave que serán:
- Inmigración
- Armas
- Empleo
- Reducción "equilibrada" del déficit
- Independencia energética

Obama abordará la "tarea pendiente" de la sociedad
El presidente de EEUU, Barack Obama, dirá en su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso que la "tarea pendiente" de la sociedad es "asegurarse de que el Gobierno trabaja en nombre de la mayoría, no de unos pocos", según extractos adelantados por la Casa Blanca.
"Es la tarea de nuestra generación, por tanto, volver a encender el verdadero motor del crecimiento económico de Estados Unidos: una clase media que crezca y triunfe", afirmará Obama, según indica EFE.