Global

Banco Santander reembolsará a clientes particulares afectados por Madoff

El grupo Santander, primer banco español y uno de los más tocados por el fraude del financiero estadounidense Bernard Madoff, se convirtió el martes en la primera entidad en proponer a sus clientes afectados por la estafa el reembolso total de sus pérdidas, por un monto de 1.380 millones de euros (1.820 millones de dólares).

"SANTANDER (SAN.MC)propone a sus clientes particulares recuperar el cien por cien del dinero que invirtieron", declaró un portavoz del banco, que es uno de los más importantes de Europa.

Esto significa que los clientes sólo perderán los frutos de sus inversiones.

Entre esos clientes particulares se cuentan grandes fortunas españolas y numerosos inversores latinoamericanos, sobre todo brasileños, argentinos y mexicanos, según los medios locales.

La medida no se aplicará a los clientes institucionales, precisó el portavoz.

"La solución consiste en una sustitución de activos, por la que los clientes de banca privada canjearán sus inversiones en Optimal Strategic (el fondo del Santander expuesto al fraude) por participaciones preferentes a emitir por el Grupo (...) con un cupón del 2% anual y un 'call' que puede ejercer el emisor al año diez", según un comunicado del banco.

El primer grupo bancario español anunció el 14 de diciembre que la exposición total de sus clientes al fraude piramidal por un monto de 50.000 millones de dólares tramado por Madoff alcanzaba los 2.330 millones de euros (3.000 millones de dólares).

La prensa llevaba días anunciando que el Santander se disponía a hacer una oferta a sus clientes afectados.

"Los particulares son clientes que están desde hace muchos años en el banco y se quiere preservar esta relación mientras que los institucionales actúan a beneficio de otros", explicó el portavoz.

Hasta el estallido del escándalo Madoff, Santander era uno de los pocos bancos mundiales en no haberse visto afectado por la crisis financiera desencadenada por los activos tóxicos como los créditos inmobiliarios de riesgo estadounidenses (subprime).

Los analistas habían señalado que el escándalo dañó la imagen de Santander, sobre todo en América Latina, uno de los continentes clave en el desarrollo del grupo.

fz/gg/at/cll

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky