
El primer ministro israelí podría haber anunciado ya el alto al fuego en la Franja de Gaza tras finalizar la reunión del Gabinete de Seguridad, que ha tenido lugar esta tarde. Así lo ha dado a conocer una agencia de información, gracias a la afirmación de un responsable gubernamental hebro, quien también señala que Olmert no está dispuesto, al menos durante diez días, a retirar las tropas ante eventuales ataques de militantes palestinos.
El movimiento islamista ya se ha reafirmado en sus posiciones. No cesarán, por su parte, los enfrentamientos, "hasta que no retiren definitivamente las tropas dela Franja", ha reconocido el portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, en un discurso difundido por la televisión de Hamas en Gaza.
Entre tanto, y a pesar de las filtraciones, el mundo entero espera el anuncio oficial del Gobierno de Olmert. Mientras, en varias ciudades del planeta se multiplican las manifestaciones a favor de Palestina y en contra de la ofensiva israelí.
Este sábado se ha conocido que el valor de las destrucciones asciende a 476 millones de dólares. Entre tanto, Egipto asegura su frontera.
A lo largo de toda la noche se han podido oír nuevas explosiones, así como también estruendo de cañones, mientras que constantemente hay helicópteros sobrevolando la región, indicó.
Este domingo tendrá lugar una reunión de la diplomacia internacional en Egipto para perfilar esta decisión del alto al fuego.
Hamas no piensa en ultimatum
Al amanecer, Hamas ha hecho saber que, "el enfrentamiento" seguirá aunque Israel decrete un alto el fuego unilateral en la franja de Gaza, según ha afirmado este sábado a la AFP un dirigente del movimiento islamista palestino Hamas, Osama Abu Hamdane.
"Ese alto el fuego unilateral no contempla la retirada" del ejército israelí y, "mientras éste siga en Gaza, continuarán la resistencia y el enfrentamiento", dijo Hamdan, representante de Hamas en Beirut, contactado telefónicamente desde El Cairo.
Según él, el alto el fuego "es un intento de evitar el plan egipcio" de tregua negociada.
Tres semanas de ofensiva militar
Tras tres semanas de ofensiva militar, con más de 1.200 muertos como balance, el gabinete de seguridad israelí tiene previsto tomar una decisión sobre una tregua unilateral este sábado, según medios israelíes. El gobierno israelí indicó que en las conversaciones del negociador jefe Amos Gilad en El Cairo se lograron "importantes avances".
Es probable que el gabinete de seguridad israelí anuncie una tregua unilateral, informó la prensa israelí. El organismo, al que pertenecen el primer ministro Ehud Olmert, la ministra de Relaciones Exteriores Tzipi Livni y el ministro de Defensa Ehud Barak, decidió esto porque el líder político de Hamas en el exilio, Jaled Mashaal, había declarado que su movimiento no se subordinará a las "condiciones israelíes".
La Asamblea de la ONU pide un alto el fuego
Por su parte, la Asamblea General de la ONU reclamó el viernes por la noche un alto el fuego inmediato en Gaza que ponga fin a tres semanas de conflicto, conduzca a la retirada de las tropas israelíes y a la entrada sin impedimentos de ayuda humanitaria a Gaza.
La resolución, adoptada tras dos días de debates, recibió el voto afirmativo de 142 de los 192 miembros de las Naciones Unidas, el negativo de 4 y hubo 8 abstenciones.
Los cuatro votos en contra fueron de Israel, Nuaru, Estados Unidos y Venezuela, este último por considerar que el contenido no era suficientemente enérgico, mientras que otros 38 países no registraron voto alguno.
El texto de la Asamblea exige el cumplimiento de la resolución 1.860 adoptada el pasado 8 de enero por el Consejo de Seguridad y que insta a un alto el fuego inmediato, duradero y que se respete en su totalidad.