Global

Israel anuncia que va a abrir un corredor humanitario para que llegue ayuda a Gaza

Israel va a abrir un "corredor humanitario" para permitir que llegue ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según anunció la oficina del primer ministro, Ehud Olmert. Mientras, este martes dos ataques de Israel a sendas escuelas regentadas por la ONU en la Franja de Gaza han dejado al menos 43 muertos en plena 'Operación Plomo', en la que el número de muertos palestinos se sitúa en 635 desde el inicio de la ofensiva israelí, según los servicios de emergencia palestinos. 

Por su parte, el presidente electo de EEUU, Barack Obama, prometió "mucho" que decir sobre el conflicto entre israelíes y palestinos después de asumir la presidencia el 20 de enero, insistiendo en que hasta esa fecha el único presidente de Estados Unidos es George W. Bush.

"Después del 20 de enero voy a tener mucho para decir sobre este tema, y voy a cumplir lo que dije durante la campaña", en cuanto a que "al comienzo de nuestro gobierno vamos a comprometernos efectivamente y consistentemente en tratar de resolver el conflicto en Medio Oriente", dijo Obama a la prensa.

La Administración Bush, con Israel

Por su parte, el actual Gobierno norteamericano volvió a reclamar el martes un alto el fuego que sea "duradero" entre Israel y Hamas y mantuvo un apoyo firme a los israelíes, poco antes de que se abriera una decisiva ronda de consultas en la ONU.

"Queremos alcanzar un alto el fuego duradero lo antes posible, y si es inmediato, lo saludaremos", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino.

La portavoz refutó sin embargo que el adjetivo "inmediato" significara un cambio de lenguaje por parte de la administración estadounidense.

La crisis no cesa

Un ataque israelí ha matado este martes a al menos 43 personas que se habían refugiado en una escuela gestionada por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la franja de Gaza, informó una fuente médica palestina.


Según esta última, el ataque alcanzó la escuela de la ONU en la ciudad de Jabaliya, en el norte de la franja de Gaza.

Las 43 personas muertas estaban dentro y en los alrededores de la escuela
, a donde habían acudido para refugiarse de los enfrentamientos en ese y otros sectores, según los primeros testimonios.

Horas antes, dos personas murieron cuando un ataque de la artillería israelí alcanzó una escuela de la ciudad de Jan Junés (sur de la franja).

Asimismo, otras tres personas fallecieron en un ataque aéreo contra una escuela del campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza, señalaron fuentes médicas.

Los primeros bombardeos

El primer bombardeo se ha producido contra el centro de Asma, en el campo de refugiados de Chati, cerca de la ciudad de Gaza. En esta escuela regentada por la Unrwa, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, han muertos tres personas, según ha confirmado Adnane Abu Hasna, portavoz del organismo.

Alrededor de 450 personas estaban refugiadas en este complejo escolar, donde se refugiaban de los combates y bombardeos en zonas cercanos de la Franja. Los fallecidos, según la portavoz, eran tres civiles varones de la misma familia de 24, 25 y 29 años.

Un error sin argumentos

"La escuela de Asma estaba claramente identificada como edificio de Naciones Unidas", precisó la portavoz, que señaló que su ubicación exacta, al igual que las de todas las instalaciones de la ONU en Gaza, había sido facilitada con anterioridad al Ejército israelí.

El portavoz de la UNRWA, Christopher Gunnes, ha calificado el hecho de "una clara violación humanitaria y de la legislación internacional", que prohíbe disparar contra escuelas, hospitales e instalaciones humanitarias.

También con tanques

Varias horas después se ha producido un segundo ataque a otro centro del mismo tipo. Dos proyectiles de tanque han explotado en el exterior de la escuela, según los primeros datos, lo que ha lanzado restos de metralla al interior del edificio, donde también había cientos de palestinos refugiados.

Esta acción ha provocado diez muertos además de varias decenas de heridos, según los médicos.

En otro ataque de los militares israelíes al sur de la ciudad de Gaza han muerto al menos 12 miembros de una familia debido al impacto de un misil, según fuentes médicas del hospital Shifa, donde han sido trasladados los cadáveres. Según los testigos, aviones israelíes bombardearon un edificio cerca del que se producían intensos combates por tierra.

En la otra punta de la Franja, los tanques israelíes han penetrado hasta la primera ciudad del sur, Jan Yunis, que han rodeado a través de granjas y campos abiertos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky