
El viceprimer ministro ruso y presidente del consejo de directores de Gazprom, Viktor Zubkov, amenazó este lunes a Europa con posibles cortes en el suministro de gas a causa de la deuda que Ucrania mantiene con la compañía rusa, según informaciones de la agencia rusa 'RIA Novosti'.
"La deuda ucraniana ascenderá a 3.200 millones de dólares (2.285 millones de euros) para el 1 de enero del año que viene. Ucrania pagó sólo 1.000 millones hasta la fecha y dice que no tiene dinero", dijo el copropietario de RosUkrEnergo, Dmitri Firtash, en una entrevista a la cadena ucraniana Inter que recoge la agencia rusa.
De acuerdo a los datos facilitados por RIA Novosti, Ucrania acumuló la deuda en virtud del contrato de suministro de gas, firmado entre Naftogaz y la empresa intermediaria RosUkrEnergo, el 14 de marzo de 2008. En el momento actual, RosUkrEnergo vende el gas centroasiático a Ucrania a un precio de 179,5 dólares por 1.000 metros cúbicos. Gazprom ya anunció que el precio del gas podría llegar a 400 dólares el año que viene.
La parte rusa calcula en 2.400 millones de dólares (1.715 millones de euros) la deuda ucraniana por el gas suministrado en septiembre, octubre y noviembre.
"Según informaron este lunes fuentes del Ejecutivo, conforme a los acuerdos sobre la utilización del mecanismo de aviso temprano, alcanzados en el marco del Diálogo Energético entre Rusia y la Unión Europea, Zubkov envió al presidente de la Comisión Europea y a los jefes de Gobierno de los países europeos un mensaje en el que les informó sobre la situación relacionada con los suministros del gas ruso a Europa a través de Ucrania", señala la agencia de información rusa.
Medvedev anima a Gazprom
Por su parte, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, exhortó a la corporación Gazprom a cobrar a Ucrania la deuda contraída por la importación de gas, que asciende a 2.400 millones de dólares.
"Tenemos que hacer algo con la deuda ucraniana y asegurarnos de que es saldada voluntariamente o de manera coercitiva", señaló Medvédev durante su reunión con el director de Gazprom, Alexéi Miller, según las agencias rusas.
Medvédev admitió que 2.400 millones de dólares es "mucho dinero para cualquier Estado y cualquier compañía, incluida Gazprom", más aún cuando la situación económica mundial es complicada.