
Tesco venderá el primer filete 100% elaborado a base de plantas en sus supermercados de Reino Unido. De esta manera ofrece a los consumidores "un producto revolucionario" y apto para veganos, vegetarianos y flexivegetarianos.
El 21 de mayo llegará a los supermercados Tesco el primer filete 100% vegano. La marca Vivera asegura que es un sustitutivo sabroso y que apenas hay diferencia con comerse un bistec. La empresa holandesa ya lleva tiempo produciendo este novedoso producto elaborado totalmente a base de plantas y espera que durante 2018 se vendan varios millones de filetes veganos de su marca.
Gert Jan Gombert, de Vivera, declaró: "Un gran grupo de vegetarianos, veganos y flexitarianos se ha interesado fuertemente en este producto desde hace años. Con la revolución de la introducción en este mercado y su producción a gran escala, un gran grupo de consumidores podrá disfrutar de este producto sabroso basado en planta."
Vivera se dirige a un público amplío, interesado en no comer carne o reducir su consumo y ha elaborado un producto sin ingredientes de origen animal del que asegura que su "olor, gusto y mordida apenas se diferencia de un filete real" y aseguran estar convencidos "de que este producto cumplirá con una gran necesidad de consumidores. Es muy importante comer menos cantidad de carne, tanto para nuestra salud, bienestar de los animales y para nuestro planeta".
A partir del 21 de mayo, el filete a base de elementos vegetales estará disponible en más de 400 supermercados Tesco y en las próximas semanas se empezará a comercializar también en cadenas de supermercados de los Países Bajos para seguir extendiendo su disponibilidad en los lineales de centros de alimentación de Alemania, Francia e Italia. Aún no hay fecha para que este producto llegue a los supermercados españoles, aunque la marca está presente en tiendas especializadas en alimentación vegana.
Avance de los productos sustitutivos de la carne
El desarrollo de un filete basado en planta en producción en masa encaja dentro de la popularidad cada vez mayor de sustitutos de carne de alta calidad y saludables. Sólo en España, los que se declaran vegetarianos son ya un 8%, según datos del estudio Green Revolution –elaborada por la consultora Lantern-. El interés de los consumidores en alimentos saludables y sostenibles es una tendencia en alza y son muchos los "curiosos" que sin ser vegetarianos cada vez incluyen más alimentos sin ingredientes de origen animal que se perciben como más sanos y respetuosos con el medio ambiente. Esta tendencia se da en muchas de las partes de Europa. Al tiempo que la producción de carne mundial está previsto se duplique para el año 2050 según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la disponibilidad de las alternativas de carne es más importante que nunca. El consumo de alternativas de carne basadas en planta puede reducir de forma considerable el impacto medioambiental y el uso de los recursos escasos, como el agua y la tierra de labranza.