Global

El embajador en Kenia afirma que Cendón está localizado y se encuentra bien

Según Nicolás Martín Cinto, embajador de España en Kenia, todos ellos "están vivos y se encuentran a menos de 30 kilómetros de Bossaso", la principal ciudad de la región norteña somalí de Puntlandia, donde fueron secuestrados. Mientras, la policía de esa zona ha revelado que ha efectuado dos detenciones en relación con el caso. Los padres de Cendón han reconocido que no se ha producido ningún contacto con el periodista.

"Aunque nosotros no hemos hablado con ellos, distintas fuentes (no identificadas), nos han confirmado que les han visto y que están en buen estado", apostilló el embajador español en Kenia, responsable también de las relaciones con Somalia.

Martín Cinto aclaró que, "aunque tenemos sospechas de quiénes pueden ser los secuestradores", en aparente referencia a los tres traductores que acompañaban a los periodistas y a quienes acusan las autoridades de Puntlandia, "seguimos sin poder confirmarlo". Uno de los traductores, según el diplomático, "ha desaparecido", lo que para él puede ser una pista, pero hizo hincapié "en que no podemos confiar en nadie".

Sin contactos de los secuestradores

"Los secuestradores, por el momento, no se han puesto en contacto ni con nosotros ni con las autoridades de Puntlandia", aseguró el diplomático, que indicó: "Esperamos que lo hagan mañana y que podamos, de ese modo, avanzar en la liberación."

Las declaraciones del embajador español coinciden con las realizadas a Efe por el jefe de la Policía de Bossaso, Gani Mohamed Abdi, quien dijo que "los retenidos están en la zona montañosa de Sanaag, unos veinte kilómetros (al suroeste) de Bossaso", y que sus agentes se encontraban "en las inmediaciones".

Abdulkader Ali, un dirigente tribal de la región, también aseguró que "ya hay negociaciones abiertas entre los ancianos y el grupo de secuestradores para resolver el asunto".

Un mando de la Policía de Puntlandia, Farah Isa, dijo a Efe que dos personas supuestamente relacionadas con el secuestro, han sido detenidas y que prosigue la operación de búsqueda de los captores. La Policía ha colocado "controles en todas las salidas de Bossasoy busca testigos del secuestro", dijo el mando policial.

Por su parte, el presidente del Gobierno autónomo de Puntlandia, Mohamud Musa Hirsi, dijo que". Las autoridades de Puntlandia prosigue la investigación del caso y que ellos no aceptarían "pagar rescate alguno a los secuestradores han señalado que Cendón y Freeman fueron secuestrados por sus traductores somalís, en colaboración con una banda armada no identificada de la región, poco antes de dirigirse al aeropuerto de Bossaso para abandonar la zona.

La familia no sabe nada

Por otro lado, la familia del fotógrafo gallego secuestrado el pasado miércoles en Somalia, José Cendón, junto a otro periodista británico continúa "esperando" noticias y dice que no tiene comunicación oficial de hayan sido localizados.

La madre del fotógrafo, María del Carmen Docampo, señaló en declaraciones a Europa Press que la familia permanece en contacto con el Ministerio de Exteriores, pero que no se ha confirmado que se sepa el paradero de Cendón.

El reportero se encontraba en Somalia para realizar un reportaje sobre los piratas de barcos y permanece retenido desde el pasado miércoles en una zona de la región autónoma de Puntlandia, a 30 kilómetros al este de Bossaso, en una localización "difícil", según manifestó ayer el Gobierno español.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky