Global

Socialistas franceses divididos se preparan para elegir un líder del partido

Sin poder fijarse una línea política y prácticamente al borde de la implosión después de tres días de congreso en la ciudad de Reims (norte), los socialistas franceses se preparan este lunes para elegir el jueves a su jefe máximo entre tres candidatos.

Resultado de interminables enfrentamientos entre representantes de los diversos proyectos, aparecieron como postulantes a la jefatura del Partido Socialista (PS) la ex candidata presidencial Segolene Royal, la alcaldesa de Lille, Martine Aubry, y el joven representante del ala izquierda, Benoît Hamon. En la votación del próximo jueves, el duelo principal parecía darse entre las dos mujeres socialistas.

Frente a la importante baza de su popularidad en la base que tiene Segolene Royal, Martine Aubry obtuvo este lunes la significativa adhesión del alcalde de París, Bertrand Delanoë. Este último, jefe de uno de los proyectos presentados al congreso de Reims (norte) y que aparecía como el favorito, obtuvo sólo el 25% de las adhesiones de los militantes, y decidió no presentar su postulación a la jefatura del PS.

Esencia de los desacuerdos entre las dos mujeres y que personifican los del PS, son la concepción de lo que debe ser el partido y la política de alianzas. Segolene Royal fundó toda su campaña para el congreso en una crítica a lo que llamó "un viejo partido con métodos de otra época", encerrado en sí mismo, sin capacidad para integrar sobre todo a los jóvenes de los barrios populares. A partir de su análisis, la ex candidata socialista propone un "partido de masas" con militantes que decidan por referéndum interno cada vez que las circunstancias así lo exijan.

Por su lado, Martine Aubry hizo valer su posición incondicional de militante y su currículum de ex ministra de Asuntos Sociales y autora de la ley de las 35 horas de trabajo semanales, para hacer creíble su posición de izquierda.

En el duelo entre las dos mujeres, el joven representante del ala izquierdista del PS, Benoît Hamon, podría aparecer como árbitro o ser la alternativa frente a la posición de las dos rivales. Como argumento real de su posición de izquierdas, Hamon puede hacer valer, a diferencia de las dos candidatas, su rechazo a toda alianza con los centristas del partido MoDem.

Entre las dos vueltas de la elección presidencial de 2007 Segolene Royal había propuesto un pacto al candidato del MoDem, François Bayrou, y en las últimas municipales de Lille fue Martine Aubry quien concluyó un acuerdo con los centristas.

No obstante y sea cual sea el resultado del voto militante socialista, el futuro primer secretario no dispondrá en lo inmediato de una mayoría y deberá comprometer buena parte de sus energía a construirse una. Esta tarea es esencial para hacer que el PS pueda seguir siendo el primer partido de oposición a Nicolas Sarkozy.

Por el momento, el presidente francés aparece como "el gran vencedor" de la querella de caudillos que fue el congreso socialista de Reims, según el análisis de la prensa francesa y de los especialistas. Según el cotidiano de centro izquierda Liberation, Nicolas Sarkozy, después de ganar la presidencial, y luego de proseguir su obra con la política de apertura política, "tiene ahora un aliado para continuar el trabajo de demolición de la oposición: el propio PS".

Del mismo modo, el cotidiano estima que en las circunstancias de crisis actual será también la extrema izquierda la que recogerá los frutos de la división del PS. "Al calor de la crisis social, que beneficiará al NPA (Nuevo Partido Anticapitalista de Olivier Besancenot), los socialistas agregaron la flor de sus divisiones", comentó Liberation.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky