Estos son los respectivos programas de los candidatos republicano y demócrata a la Casa Blanca, John McCain y Barack Obama, respecto a las grandes cuestiones.
ECONOMÍA
- Barack Obama promete bajar los impuestos del 95% de los asalariados estadounidenses y gravar los ingresos que sobrepasen los 250.000 dólares anuales. Propone una reducción fiscal anual de 500 dólares por asalariado y de 1.000 dólares por familia. También suprimiría los impuestos de las personas mayores cuyos ingresos no superen los 50.000 dólares. El candidato demócrata quiere sin embargo aumentar el impuesto sobre la renta de los capitales del 15% al 28%, y gravar los beneficios excepcionales acumulados por las compañías petroleras para acordar a los contribuyentes una rebaja en la factura energética. Piensa desbloquear 50.000 millones de dólares para grandes trabajos de infraestructura.
- John McCain promete perpetuar las reducciones de impuestos del gobierno de Bush que expiran a finales de 2010 y pasar del 35% al 25% el impuesto sobre las sociedades. Promete perseguir los gastos federales de interés puramente local, y propone congelar durante un año los gastos federales no militares. El candidato republicano quiere utilizar 300.000 de los 700.000 millones de dólares del plan de rescate de instituciones financieras para comprar créditos hipotecarios frágiles y sustituirlos por créditos de tasa fija.
IRAK
- Barack Obama promete poner fin al conflicto "de forma responsable" en 16 meses. Contrario a las bases permanentes, está dispuesto al envío puntual de tropas en caso de catástrofe o genocidio.
- John McCain piensa que Estados Unidos "está ganando la guerra". Se plantea mantener las tropas en el país "durante 100 años", siguiendo el modelo de bases estadounidenses en Alemania, Japón o Corea del Sur.
IRÁN
- Obama es favorable a mantener un diálogo con Iran "solo y únicamente si esto puede hacer avanzar los intereses de Estados Unidos". Este diálogo debe comenzar primero en un nivel bajo. Está a favor de sanciones internacionales para empujar a Irán a la transparencia respecto a su programa nuclear.
- McCain proclama que "una sola cosa es peor que una acción militar, es un Irán nuclear". Hostil a entablar un diálogo, quiere reforzar las sanciones internacionales incluso fuera de la ONU.
ORIENTE MEDIO E ISRAEL
- Para Obama el compromiso de Estados Unidos con Israel es "no negociable". Es contrario a la política de colonización de los territorios palestinos. El senador está a favor de un Estado palestino, y preconiza el aislamiento de Hamas y Hezbolá mientras éstos no renuncien al terrorismo y reconozcan el derecho a existir de Israel.
- McCain, ferviente partidario de la ayuda militar a Israel, se presenta como el "peor enemigo de Hamas".
ENERGÍA
- Barack Obama está a favor de limitar la emisión de gas carbónico y a un mercado de los derechos a contaminar. Fija un objetivo de reducción del 80% de las emisiones de carbono antes de 2050. Desea invertir 150.000 millones de dólares en diez años en tecnologías de energía limpia. Obama es, tras haberse opuesto, favorable a las perforaciones limitadas en alta mar.
- John McCain también es favorable a una limitación de las emisiones de gas carbónico y un mercado de los derechos a contaminar. Se propone una reducción de dos tercios de las emisiones de carbono antes de 2050. McCain es, tras haberse opuesto, favorable a levantar la moratoria sobre las perforaciones en el mar. Desea la construcción de nuevas centrales nucleares.
COMERCIO INTERNACIONAL
- Barack Obama propuso renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y México. Quiere asegurarse de que todos los tratados de libre comercio contienen garantías sobre las condiciones de trabajo y medioambiente. Quiere suprimir las exoneraciones fiscales a las empresas estadounidenses que deslocalizan.
- John McCain apoya el TLCAN y ve en el libre comercio una importante herramienta de la política extranjera estadounidense.