Global

Un atentado suicida mata a 23 personas en Sri Lanka

COLOMBO (Reuters) - Un suicida mató el lunes en una ciudad turística de Sri Lanka a 23 personas, entre ellas un general retirado que lideraba un partido de oposición de la provincia.

La explosión, atribuida inmediatamente al grupo insurgente de los Tigres de la Liberación Tamil, hirió al menos a otras 80 personas, según el Ejército.

El suicida se hizo estallar durante la inauguración de la nueva oficina de partido opositor Partido Nacional Unido (UNP) en la localidad de Anuradhapura, a unos 200 kilómetros al norte de la capital, Colombo, y a la que asistía el general retirado Janaka Perera.

"Un suicida entró y explotó. Mi oficial allí dijo que murieron 22 personas, y entre los muertos estaban Janaka Perera y su esposa", dijo a Reuters el subinspector general K.P.P. Pathirana. La cifra se elevó después a 23.

El mes pasado, Perera se presentó sin éxito al puesto de primer ministro de la Provincia Central del Norte, un importante cargo local.

El Ejército indicó que el ataque era el último llevado a cabo por los Tigres de la Liberación Tamil Eelam (LTTE, en sus siglas en inglés), a los que se atribuye haber perfeccionado los atentados suicidas en los 25 años que llevan en guerra para lograr un país independiente para la minoría tamil del país.

"Fue un ataque suicida de los LTTE", dijo el brigada y portavoz militar Udaya Nanayakkara, que añadió que el general era un objetivo porque "luchó contra el LTTE, y también para crear una reacción de respuesta en el sur".

Anuradhapura es una enorme atracción turística y acoge algunos de los lugares más sagrados del budismo de Sri Lanka. Durante mil años fue la corte del reino de Sinhalese, que gobernaba sobre el 75 por ciento de los 21 millones de personas de la isla del océano Índico.

La ciudad posee muchas ruinas antiguas, pero también se realizan allí operaciones militares para abastecer la zona de guerra, situada más al norte.

Desde la independencia del país de Reino Unido en 1948, todos los gobiernos han estado liderados por los sinhaleses, y los tamiles se han quejado durante años de marginalización y promesas rotas, lo que ayudó a iniciar la guerra de los lTTE en 1983.

Este grupo está entre las insurgencias más flexibles e implacables del mundo, y se le atribuye la muerte de muchos políticos, incluyendo tamiles rivales.

El Ejército se encuentra ahora a las puertas de Kilinochchi, cuartel general de los Tigres de Tamil y que supone un premio estratégico y simbólico en una guerra en la que el Gobierno empieza a confiar en una victoria convencional.

Eso ha aumentando el temor a que los rebeles intensifiquen su campaña de atentados en Colombo y en el resto del país, en respuesta a la pérdida del feudo que han conservado y gobernado como un estado independiente de facto al norte del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky