Global

La Asociación Mundial de Periódicos en contra del acuerdo entre Google y Yahoo!

La Asociación Mundial de Periódicos (WAN) pidió este lunes a las autoridades reguladoras de la competencia en Europa y Norteamérica que impidan el acuerdo entre los motores de búsqueda Google y Yahoo! por "naturaleza anti-competitiva".

Según la WAN, el acuerdo puede tener un impacto negativo en los ingresos publicitarios que los motores de búsqueda proporcionan a los periódicos y a otros sitios web y sobre el coste de la publicidad por búsqueda subvencionada.

La competencia entre Google y Yahoo! es "absolutamente esencial para asegurar que nuestras publicaciones afiliadas reciban ingresos competitivos por la publicidad online" y para "obtener precios competitivos cuando compren publicidad de búsqueda subvencionada", afirmó el presidente de la WAN, Gavin O'Reilly.

O'Reilly se ha dirigido a la División Antitrust del Departamento de Justicia de Estados Unidos, a la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea y a la Oficina de Competencia de Canadá para que examine el impacto del acuerdo y lo bloquee. Según The Washington Post, dicho acuerdo está siendo investigado desde julio.

Los temores de la WAN

Éste "puede debilitar considerablemente esa competencia, acarreando menos ingresos y precios más altos para nuestros miembros", indicó la WAN en un comunicado."Asimismo tememos que el acuerdo le proporcione a Google un poder de mercado en segmentos importantes de la publicidad online y la posibilidad de sacar provecho de su dominio en la búsqueda por Internet en otros mercados", agregó.

La competencia entre ambos motores de búsqueda "obliga a cada una de las compañías a proponer a los anunciantes las mejores condiciones y asegura que los periódicos se beneficien con un ingreso equitativo de mercado por su derecho a exhibir anuncios y recuadros de búsqueda en sus páginas web".

De llevarse a término la alianza, "los anunciantes van a dirigirse cada vez más a Google pues éste les ofrecerá precios más ventajosos que Yahoo!", de forma que éste gestionará menos anuncios propios y tendrá una "capacidad reducida para brindar condiciones mejores que Google".

En virtud del acuerdo entre ambos motores de búsqueda, Yahoo! puede publicar anuncios suministrados por Google que aparecerán en las páginas de resultados según los términos de búsqueda de Yahoo!. "El acuerdo proporcionaría millones de dólares de beneficios a Yahoo! y fortalecería el poder de Google en el mercado publicitario de los motores de búsqueda", señaló la asociación.

Un plazo de cien días

Ambas compañías han dado un plazo voluntario de cien días para que el Departamento de Justicia de los EEUU pueda revisar el acuerdo.

Aunque Google y Yahoo! afirman que el acuerdo sólo se limita a Norteamérica, la WAN cree que tendría un efecto significativo entre los editores de periódicos europeos, lo que legitima una pesquisa por parte de la Comisión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky