El ojo del gigantesco huracán Ike alcanzó la costa de Tejas este sábado a las 9h10 españolas en la localidad de Galveston, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU. Más de un millón de personas abandonaron su hogar mientras el ciclón provoca fuertes lluvias e inundaciones.
"Informaciones de radar y observaciones en la superficie indicaron que el ojo del huracán Ike llegó a Galveston a las 2h10 locales", dijo el NHC en un comunicado. El huracán, del tamaño del propio Estado de Tejas, avanza hacia Houston, la cuarta ciudad más grande de EEUU. En gran parte de la isla donde está la localidad turística de Galveston el agua está subiendo, lo que provocó el corte de la electricidad.
"Una gran parte de la isla, sobre todo al oeste, donde no está protegida por el dique, está bajo más de dos metros de agua", indicó a la AFP el jefe de los bomberos Michael Varela, precisando que la marea alta amplificaba las inundaciones. Una segunda marea prevista al alba podría, con las fuertes lluvias, empeorar aún más la situación.
Ike se desplaza a 19 km/h con vientos de hasta 175 km/h, a punto de convertirse en un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 1 a 5). Varios incendios, provocados por las inundaciones y cortocircuitos ocurrieron en varios puntos de Galveston, isla ubicada entre una laguna y el golfo de México, con 58.000 habitantes.
La alcaldesa de Galveston, Lyda Ann Thomas, ordenó un toque de queda desde el anochecer al amanecer vigente desde el viernes hasta el lunes. Pero a pesar de las advertencias, sólo 38.000 de los habitantes de Galveston evacuaron la zona, indicó a la AFP Mary Jo Naschke, que trabaja en la oficina de la alcaldesa.
Las autoridades abrieron asimismo un refugio de urgencia en una escuela, capaz de albergar a 2.200 personas. El gobernador de Texas, Rick Perry, que calificó a la tormenta de "monstruo", pidió a los últimos habitantes que todavía estaban en las zonas bajo amenaza que se retiraran. "Pienso que 1,2 millones de personas fueron evacuadas", declaró Perry a la televisión CNN.
Unas 100.000 personas en el condado de Brazoria, sur de Texas, decidieron aguantar la tormenta en sus hogares e ignoraron los llamados a evacuar, dijeron las autoridades el viernes. La portavoz del condado, Marie Beth Jones, dijo a la televisión local que las autoridades estaban decepcionadas por el número de personas que prefirieron quedarse en sus hogares.
El gobernador Perry estimó que Ike podría provocar 100.000 millones de dólares en daños, lo que sería la catástrofe más costosa de la historia de Estados Unidos.
Los daños podrían ser muy importantes si las aguas, cuya subida provocada por el huracán podría sobrepasar los seis metros, se meten por el canal que une el puerto de Houston con el golfo de México, declaró Perry a la cadena de información financiera CNBC.
En la ruta de avance del huracán por el Golfo, un carguero con pabellón chipriota y 22 personas a bordo se encontraba el viernes en situación de peligro, anunció la Guardia Costera estadounidense, que explicó luego que los rescatistas se vieron obligados a abortar el rescate por las condiciones climáticas. En Houston, de 2,2 millones de habitantes, los residentes también se fueron en masa.
El presidente de EEUU, George Bush, que decretó el estado de emergencia, se declaró el viernes "muy preocupado". "Convoco enfáticamente a los tejanos como yo a escuchar atentamente lo que dicen las autoridades", pidió dijo Bush, que en el pasado fue gobernador de Texas. Ike llega al sureste de EEUU tras haber dejado un centenar de muertos y una estela de destrucción en el Caribe.
Relacionados
- El ojo del huracán "Ike" toca tierra en Galveston y va hacia Houston
- 'Ike' toca tierra en Galveston (Texas) como huracán de categoría 2
- 'Ike' toca tierra en Galveston (Texas) como huracán de categoría 2
- Clima.- 'Ike' toca tierra en Galveston (Texas) como huracán de categoría 2
- Clima.- El huracán 'Ike' toca tierra nuevamente en Cuba en la provincia de Pinar del Río