Global

COMUNICADO: Se inaugura el primer congreso internacional de Waidid (World Association for Infectious Diseases and Immunological Diso

MILAN, February 19, 2016 /PRNewswire/ --

Más de 600 médicos de Italia y del extranjero asistirán al primer Congreso Internacional de Waidid, una importante ocasión para discutir los desarrollos más recientes en enfermedades infecciosas, alérgicas e inmunológicas que afectan a niños y adultos.  

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20160216/333517LOGO )

(Photo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20160216/333518 )

Los patógenos emergentes, como Zika; el brote de meningitis en Italia y Europa; la tuberculosis, una enfermedad que sigue siendo una amenaza; la importancia de las vacunas, no sólo para los niños, sino para todas las edades; las vacunas para pacientes enfermos crónicos: estos son algunos de los temas que se debatirán en el primer Congreso Internacional de la World Association for Infectious Diseases and Immunological Disorders (http://www.waidid.org) que se está celebrando en Milán y que terminará mañana, 20 de febrero.  

"Estoy encantado de ver a colegas y amigos que, como yo, apoyaron a la fundación de WAidid", dice la profesora Susanna Esposito, presidenta de WAidid. "Durante estos tres días examinaremos temas de gran interés, como los patógenos emergentes como el virus Zika, que se está propagando rápidamente en varios países; la alerta por meningitis; la tuberculosis, una enfermedad re-emergente; las nuevas directrices europeas para la vacunación de adultos y personas mayores; vacunas para pacientes enfermos crónicos que será el tema de la charla que cerrará el Congreso".

Durante la rueda de prensa de apertura del Congreso, algunos de los más importantes expertos internacionales en los campos de enfermedades infecciosas, neumología, alergología, reumatología y enfermedades autoinmunes anunciaron los discursos más importantes presentados en la convención:

Francesco Blasi, profesor y director de Medicina Respiratoria, Universidad de Milán, IRCCS Ca' Granda Foundation Ospedale Maggiore Policlinico, Universidad de Milán, Italia

Kathryn Edwards, profesora de Pediatría, Sarah H. Sell y Cornelius Vanderbilt Chair in Pediatrics, Nashville, VA, EE. UU.

Susanna Esposito, presidenta del Congreso; profesora de Pediatría, Universidad de Milán, IRCCS Ca' Granda Foundation Ospedale Maggiore Policlinico, Italia

Ivan Hung, profesor clínico asociado y consultor honorario, Universidad de Hong Kong, Hong Kong, China

Irja Lutsar, profesor de Microbiología Médica en la Universidad de Tartu, Tallín, Estonia   

Giovanni Battista Migliori, secretario general de ERS (European Respiratory Society)

Miguel O'Ryan, profesor de Microbiología y Micología, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Albert Osterhaus, profesor de Virología de la Fauna y Descubrimiento de Virus en la Universidad de Utrecht, Utrecht, Alemania 

Yehuda Shoenfeld, responsable del Centro Zabludowicz de Enfermedades Autoinmunes, Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel   

Tina Tan, profesora de Pediatría, Northwestern University Feinberg School of Medicine, Chicago, IL, EE. UU.  

Photo:

http://photos.prnewswire.com/prnh/20160216/333517LOGO

http://photos.prnewswire.com/prnh/20160216/333518

CONTACTO: Manuela Indraccolo, m.indraccolo@gascommunication.com,+39-06-68-13-42-60, +39-347-8663183, Francesca Rossini,f.rossini@gascommunication.com, Valentina Mancini,v.mancini@gascommunication.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky