Global

Arabia Saudí rompe todas las relaciones comerciales con Irán

Ataque a la embajada saudí en Irán. Imagen: EFE

El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al Jubeir, ha anunciado la interrupción de todas las relaciones comerciales con Irán. El anuncio llega después de que el Gobierno saudí rompiera inicialmente las relaciones diplomáticas con Irán tras el asalto a la Embajada de Arabia en Teherán.

Además, la Autoridad General de la Aviación Civil saudí anunció también este lunes la suspensión de todos los vuelos saudíes con destino y origen en Irán. No obstante, las compañías nacionales tomarán las medidas necesarias para evitar que se perjudique a los viajeros que ya tienen reservados sus vuelos.

En cualquier caso, los peregrinos saudíes sí podrán seguir viajando a Arabia Saudí para visitar la ciudad santa de La Meca, uno de los pilares del Islam. "Son bienvenidos", ha apuntado el ministro Al Jubeir.

Este anuncio se une al de Sudán y el gobierno chií de Bahréin, que también han roto sus relaciones diplomática con el país iraní. Asimismo, el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos anunció una reducción del nivel de representación diplomática con Irán. 

El pasado sábado Arabia Saudí ejecutó a "47 terroristas" por delitos de "terrorismo, desobediencia y solicitar la intervención de países extranjeros", según informó la cadena Al Arabiya. Entre ellos se encontraba el conocido clérigo chií Nimr al Nimr, considerado uno de los grandes líderes de las revueltas de 2011 y 2012 en el reino árabe. Tras esto, Irán anunció que el país saudí "pagará un alto precio" por la muerte del clérigo. Horas después varios asaltantes atacaron la embajada de Arabia Saudí en Irán.

Preocupación de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha trasladado al ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Adel al Jubeir, que considera "muy preocupante" la ruptura de relaciones con Irán, a pesar de que entiende que el ataque contra el Embajada en Teherán fue "deplorable".

Riad rompió sus relaciones con Teherán el fin de semana a raíz del asalto a su Embajada, motivado por la ejecución de un clérigo chií en Arabia Saudí. Estos hechos han derivado en una escalada de tensión política en la región.

Ban ha hablado telefónicamente con Al Jubeir y le ha transmitido que, si bien el asalto contra la legación diplomática fue "deplorable", también es "muy preocupante" el anuncio de ruptura de relaciones diplomáticas, según el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Marruecos se solidariza con Riad

El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Salahedín Mezuar, condenó este lunes el ataque a la embajada saudí en Teherán y expresó la "solidaridad constante" de Marruecos con el reino saudí.

Para Mezuar, el ataque por parte de manifestantes iraníes del recinto diplomático "es contrario a los usos y las reglas diplomáticas" e Irán debía haber "aplicado los compromisos internacionales" para asegurar la protección de las misiones diplomáticas.

Sin embargo, Marruecos no se suma por el momento a ninguna sanción diplomática ni al cierre de la embajada de Irán, como sí han hecho países como Baréin, Sudán o Emiratos Árabes, que han cortado o disminuido sus relaciones con Teherán.

Tradicionalmente, Marruecos se ha alineado sin fisuras con Arabia Saudí, país con el que ha mantenido una sólida alianza, tanto con Hasán II como con su hijo, el actual rey Mohamed VI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky