Global

Maduro investiga cerca de 1,5 millones de "votos nulos"

Nicolás Maduro. Imagen: EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado de que se están investigando cerca de 1,5 millones de votos nulos, tras las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, en las que la oposición se hizo con una amplia mayoría -de dos tercios- en la Asamblea Nacional de Venezuela. Además, ha dicho que dará todo el poder al Parlamento Comunal que ha instalado Diosdado Cabello.

"Hay por ahí un poco de votos nulos que se están investigando, casi 1.500.000", ha dicho este martes el presidente desde el Palacio de Miraflores, en el marco de una reunión con los Consejos Presidenciales de Gobierno. El mensaje ha sido retransmitido por la cadena estatal Venezolana de Televisión.

"Que se investigue la verdad, sin llamar a la violencia ni a la intolerancia, ni llamar a atacar a nadie. Quien tenga alguna reclamación que se investigue", ha agregado el mandatario venezolano, quien ha asegurado que el líder opositor Henrique Capriles hizo lo mismo en elecciones previas.

Maduro ha puesto el ejemplo del estado Aragua, "un circuito normalmente ganado por el 'chavismo'", donde ha perdido una diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por 82 votos, cuando hay registrados "16.000 votos nulos".

"Ella hizo un documento, lo va a meter para que se investigue a fondo y se tomen los correctivos constitucionales", ha agregado el mandatario, que ha pedido esclarecer "la verdad", pese a insistir en que "reconoce" el revés electoral.

Todo el poder para el Parlamento Comunal

Nicolás Maduro ha dicho que dará todo el poder al Parlamento Comunal que ha instalado el presidente de la Asamblea Nacional (AN) el oficialista Diosdado Cabello, un nombramiento que fue criticado por la oposición que asegura que esta figura no es constitucional. "Le voy a dar todo el poder al Parlamento Comunal", dijo Maduro en su programa de radio televisado, que será "una instancia legislativa del pueblo desde la base".

El jefe de Estado dijo que este martes se instalaron 600 legisladores "de todos los parlamentos comunales de base" y celebró que la llamada "revolución bolivariana" va "hacia el estado comunal", aunque no ofreció detalles de cómo funcionaría esta figura.

El Parlamento saliente, de mayoría oficialista, instaló un Parlamento Comunal Nacional, una cámara que aunque está estipulada en las leyes venezolanas, concretamente en la Ley de las Comunas, no había sido instalada hasta ahora, cuando el chavismo ha perdido, por primera vez en quince años, el control de la AN.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky