-- Eiger BioPharmaceuticals anuncia la adquisición de la licencia exclusiva de un programa para el tratamiento de la hipoglucemia post-bariátrica de la Stanford University
Ya se han generado en pacientes las pruebas clínicas de los datos de concepto
PALO ALTO, California, 13 de noviembre de 2015 /PRNewswire/ -- Eiger BioPharmaceuticals, Inc. anunció hoy la adquisición de la licencia exclusiva de un objetivo terapéutico destinado para el tratamiento de la hipoglucemia quirúrgica post-bariátrica. Los procedimientos de bypass gástrico se realizan ampliamente, y están aumentando en casos médicos de obesidad complicada, incluyendo la diabetes de tipo 2. Esta tecnología la inventó Tracey McLaughlin, doctora y profesora asociada de Medicina del Stanford University Medical Center, dentro de la División de Endocrinología.
Logo -- http://photos.prnewswire.com/prnh/20151108/285009LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20151108/285009LOGO]
Al tiempo que aumenta en todo el mundo el uso de los procedimientos quirúrgicos bariátricos, cada vez se informa más de una nueva complicación post-quirúrgica, la hipoglucemia hiperinsulinémica. Esta enfermedad lleva a una hipoglucemia sintomática frecuente, produciendo a menudo concentraciones de glucosa lo suficientemente bajas como para causar convulsiones, alterar el estado mental, perder la conciencia, disfunción cognitiva, discapacidad y fallecimiento. La calidad de vida puede verse disminuida de forma importante, y muchos pacientes no pueden cuidarse a sí mismos o a otros, trabajar, conducir o estar solos. No existe un tratamiento aprobado para esta enfermedad, y los casos severos se han tratado de forma quirúrgica con una pancreatectomía total o casi total, lo que produce diabetes dependiente de insulina y está asociado a un riesgo de mortalidad quirúrgica de un 6%.
"La investigación sugiere que una cifra elevada de péptido similar al glucagón (GLP-1) podría desarrollar un papel importante en la hipoglucemia hiperinsulinémica en pacientes con cirugía post-bariátrica. El tránsito de nutrientes con alteración quirúrgica causa una secreción mejorada de GLP-1 y lleva a una secreción de insulina elevada. Este efecto podría desempeñar un papel principal en la resolución primaria de la diabetes de tipo 2 después de la cirugía", comentó Joanne Quan, doctora y responsable de medicina de Eiger. "Una exageración de este mismo efecto en algunos pacientes produce una hipoglucemia severamente discapacitadora. Los investigadores de Stanford ya han demostrado en numerosos ensayos clínicos realizados en pacientes que el bloqueo farmacológico del receptor GLP-1 con Exendin (9-39) previene la hipoglucemia y mejora los síntomas. Exendin (9-39) podría representar el primer tratamiento médico destinado para pacientes con hipoglucemia quirúrgica post-bariátrica".
"La cirugía bariátrica para obesidad mórbida y diabetes de tipo 2 es un puntal del tratamiento, y con ello esperamos ver que las cifras indicadas de pacientes que padecen hipoglucemia post-quirúrgica aumente en el futuro", explicó David Cory, director general y consejero delegado de Eiger. "No existe una terapia aprobada para esta enfermedad. Exendin (9-39) es un compuesto correctamente caracterizado que puede suministrarse de forma adecuada como terapia destinada, y se han conseguido resultados clínicos esperanzadores demostrados por el equipo de la doctora McLaughlin de la Stanford University usando diferentes formulaciones y rutas de suministro en pacientes que padecen hipoglucemia hiperinsulinémica".
Acerca de la cirugía bariátrica inducida por hipoglucemia hiperinsulinémica
Cada año en Estados Unidos se llevan a cabo entre 150.000 y 200.000 procedimientos de cirugía bariátrica, y en Europa se realizan al año otros 125.000. La prevalencia estimada de cirugía bariátrica inducida por hipoglucemia hiperinsulinémica se estima que sea de menos de 200.000 en Estados Unidos y de menos de 5 en cada 10.000 personas en la UE, siendo válida para la designación huérfana en Estados Unidos y Europa.
Acerca de Exendin (9-39)
Exendin (9-39) es un antagonista competitivo bien caracterizado del péptido 1 como glucagón (GLP-1) como su receptor. La administración de Exendin (9-39) bloquea el receptor GLP-1 y lleva a la secreción de insulina reducida por medio del páncreas. Exendin (9-39) es un fragmento de aminoácido 31 de exenatide, disponible a nivel comercial como agonista GLP-1 que aumenta la secreción de insulina por medio del páncreas. Exendin (9-39), como nueva entidad molecular, nunca ha recibido aprobación o se ha comercializado para ninguna indicación.
Acerca de Eiger
Eiger es una compañía privada de biotecnología en fase clínica comprometida con llevar al mercado nuevos productos para el tratamiento de las enfermedades huérfanas. La compañía ha creado una cartera diversa en fase tardía de candidatos de productos correctamente caracterizados con el potencial para hacer frente a enfermedades cuya necesidad médica no cumplida es elevada, la biología para el tratamiento es clara y para la que se necesita con urgencia una terapia eficaz.
Inversores: Jim Shaffer, Eiger Bio, Inc., +1-919-345-4256, jshaffer@eigerbio.com[mailto:jshaffer@eigerbio.com]
Sitio Web: http://www.eigerbio.com/
Relacionados
- COMUNICADO: Eiger BioPharmaceuticals adquiere la licencia para el programa de linfedema de la Universidad de Stanford
- COMUNICADO: Eiger BioPharmaceuticals anuncia la adquisición de la licencia exclusiva para el programa de la PAH
- COMUNICADO: Eiger BioPharmaceuticals anuncia un acuerdo de licencia con Nippon Kayaku para desarrollar Develop Bestatin(TM) (ubenime