Global

COMUNICADO: El Programa del Ebola de Paul G. Allen entrega 11 millones de dólares en nuevas becas

-- El Programa del Ebola de Paul G. Allen entrega 11 millones de dólares en nuevas becas, para continuar su apoyo a las soluciones innovadoras que ayuden a prevenir que futuros brotes se conviertan en epidemias

SEATTLE, 7 de octubre de 2015 /PRNewswire/ -- Hace casi un año desde que el filántropo y empresario Paul G. Allen donó 100 millones de dólares para ayudar a combatir el brote de Ebola en Africa occidental, el mayor regalo privado para luchar contra la enfermedad. Aunque se ha hecho un importante progreso durante el año pasado, el brote de Ebola que sacudió Africa occidental en 2014 dejó ver los grandes vacíos de capacidad del mundo para responder con efectividad a las crisis sanitarias mundiales. La experiencia anterior sugiere que el mundo afrontará otro gran brote impulsado por retos similares a los afrontados en este brote: vacíos en infraestructura y logística, falta de datos y coordinación y diagnóstico inadecuado.

Foto -- http://photos.prnewswire.com/prnh/20151007/274832-INFO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20151007/274832-INFO]

Hoy---en respuesta a la petición del Sr. Allen de ideas sobre cómo superar estos retos y anticiparse al siguiente brote-- el Programa para el Ebola de Paul G. Allen [http://www.paulallen.com/Interests/Philanthropy/Key-Initiatives/Ebola-Program] de Vulcan Inc. concederá siete becas, por un total de 11 millones de dólares, a las organizaciones que están teniendo enfoques innovadores para abordar estos vacíos. Las becas, que están destinadas a interrumpir el ciclo de las epidemias y recortar el tiempo que tarda el mundo en responder a las crisis sanitarias, son parte de los esfuerzos del Sr. Allen para ayudar a asegurar que las herramientas están listas para evitar que futuros brotes puedan convertirse en epidemias.

Becas del Programa para el Ebola de Paul G. Allen:

Infraestructura y logística de emergencia:

Programa Mundial de Alimentos [http://www.wfp.org/] - Con una beca de 829.865 dólares, el Programa Mundial de Alimentos aprovechará su experiencia con logística humanitaria interagencia y una extensa presencia nacional para desarrollar una cadena de suministro virtual con anticipación de las operaciones de respuesta a epidemias futuras. El proyecto permitirá a la comunidad humanitaria mundial asegurar más rápidamente productos y servicios de necesidad en las futuras operaciones de emergencia por epidemia. The Food Protection and Defense Institute, University of Minnesota [http://foodprotection.umn.edu/] - Con una beca de un millón de dólares, el Food Protection and Defense Institute utilizará datos masivos y análisis predictivos para identificar brotes de enfermedad emergentes y mejorar la resistencia de las cadenas de suministro de cuidado de la salud. Baylor College of Medicine [http://www.bcm.edu/global-initiatives] - Con una beca de 1,5 millones de dólares, como parte de su concepto general para una instalación de tratamiento de Ebola rápidamente desplegable, la Baylor College of Medicine diseñará y creará prototipos de farmacia y laboratorio y diseñará una unidad de intervención con una estructura expandible y de espacio eficiente, para el despliegue más sencillo, configuración y multifuncionalidad.

Diagnóstico:

Chembio [http://www.chembio.com/]- Con una beca de 2,1 millones de dólares, Chembio utilizará su tecnología patentada Dual Path Platform (DPP®) para desarrollar un diagnóstico en el punto de atención para detectar simultáneamente la malaria, dengue, Ebola, Lassa, Marburg y chikungunya, utilizando una sola muestra de paciente.BD (Becton, Dickinson and Co.) [http://www.bd.com/] - Con una beca de 2,79 millones de dólares, BD se asociará con un conjunto internacional de instituciones académicas para desarrollar una prueba de diagnóstico de bajo coste, sencilla de utilizar y rápida para el virus del Ebola con la capacidad de investigar otras posibles fuentes de fiebre. Foundation for Innovative New Diagnostics [http://www.finddx.org/] - Con una beca de 1,97 millones de dólares, FIND ofrecerá asistencia técnica así como acceso a reactivos críticos y especímenes clínicos, y coordinará estudios de viabilidad de pruebas de diagnóstico recientemente desarrolladas en sus instalaciones de uso.

Fortalecimiento y coordinación de los datos:

UNOCHA [http://www.unocha.org/]- Con una beca de 1,02 millones de dólares, UNOCHA integrará sistemas de datos y ofrecerá sistemas de datos a los socios en Africa occidental. También mejorará su plataforma de datos abierta, la Humanitarian Data Exchange, con nuevas características para compartición y análisis de datos.

"El brote de Ebola en Africa occidental de 2014 expuso vacíos importantes en la capacidad del mundo de contener efectivamente enfermedades infecciosas emergentes", dijo Barbara Bennett, directora general y directora de operaciones de Vulcan Inc. "Estamos comprometidos a ayudar para asegurar que el próximo brote no se convierta en la próxima epidemia. Aunque el mundo no pueda detener todos los brotes, podemos aplicar soluciones innovadoras que llenen más efectivamente los vacíos y preparen mejor a las comunidades de todo el mundo a erradicar rápidamente las amenazas sanitarias globales".

El Programa para el Ebola de Paul G. Allen con sede en Seattle está formado por expertos en salud pública y respuesta de emergencias. El programa se asocia con dirigentes y médicos de enfermedades infecciosas de todo el mundo y traza una serie de recursos y expertos en la organización del Sr. Allen, Vulcan Inc.

Para más información:

Para más información sobre el Programa del Ebola de Paul G. Allen, visite http://www.paulallen.com/interests/philanthropy/key-initiatives/ebola-program [http://www.paulallen.com/interests/philanthropy/key-initiatives/ebola-program].

PARA CONSULTAS DE MEDIOS:

The Paul G. Allen Ebola Program / Vulcan Inc.Prensa: press@vulcan.com[mailto:press@vulcan.com] -O bien- Michelle Jahnke, EdelmanMichelle.Jahnke@Edelman.com[mailto:Michelle.Jahnke@Edelman.com] +1.503.471.6847

Sitio Web: http://www.paulallen.com/interests/philanthropy/key-initiatives/ebola-program/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky