Por Sergio Spagnuolo
CURITIBA, Brasil (Reuters) - La policía federal de Brasil arrestó el lunes al ex ministro José Dirceu, el más alto miembro del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) detenido en medio de una amplia investigación por el escándalo de corrupción que sacude a la petrolera estatal PETROBRAS (APBR.82)(PETR3.BR)(XPBR.MC)(APBR.82)(PETR4.83)(PETR3.BR)
Dirceu, jefe de gabinete entre 2003 y 2005 durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, ya estaba bajo arresto domiciliario por liderar un esquema de compra de votos. Su vinculación con este escándalo amenaza con llevar la investigación más cerca de Lula y de su sucesora, Dilma Rousseff.
El fiscal federal Carlos Fernando dos Santos Lima dijo que Dirceu fue uno de los principales instigadores del escándalo de Petrobras, diciendo que recibió sobornos de contratistas mientras ejercía su cargo en el Gobierno y continuó recibiendo pagos incluso cuando fue encarcelado en 2013 por el escándalo de compras de votos durante el primer mandato de Lula.
Lima dijo que ni Lula ni Rousseff son actualmente objetivos de investigación, pero añadió durante una conferencia de prensa que "nadie está exento de investigación".
La policía federal recibió otras siete órdenes de detención -entre ellas una para el hermano de Dirceu- y 26 pedidos de allanamiento en esta nueva fase de la llamada "Operación Lavado de Autos", que ha erosionado la popularidad de Rousseff y provocó pedidos de que sea sometida a juicio político.
El tesorero del PT, Joao Vaccari, fue arrestado en abril y renunció al cargo para concentrarse en su defensa.
Al menos un testigo del Gobierno ha dicho que la campaña de reelección de Rousseff en 2014 fue financiada en parte con dinero proveniente de un esquema en el cual se cobraban sobreprecios en contratos de ingeniería y construcción para Petrobras y esos fondos pagaban sobornos a ejecutivos de la compañía y a políticos.
El PT negó cualquier hecho irregular y dijo en un comunicado que todas sus donaciones de campaña fueron transferencias bancarias estrictamente legales y debidamente reportadas a las autoridades electorales.
Pero dirigentes de la oposición dijeron que ahora los fiscales y la policía tienen que investigar a Lula, fundador del PT, y a la presidenta Rousseff.
"No hay duda de que el arresto de Dirceu pone a Lula y a Dilma en la mira de la Operación Lavado de Autos", escribió en un mensaje en Facebook el senador del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña, Aloysio Nunes.
Lima dijo que el esquema de coimas y sobornos comenzó durante el gobierno de Lula, y que no hay evidencias que involucren a la ex presidenta ejecutiva de Petrobras Graça Foster, designada en el cargo por Rousseff.
Dirceu fue detenido en Brasilia, y la policía estaba esperando que la Corte Suprema de Brasil apruebe su traslado a Curitiba, epicentro de la investigación.
El fiscal Lima dijo que Dirceu fue responsable de la contratación de dos ex ejecutivos de Petrobras involucrados en el escándalo: el ex jefe de refinación y abastecimiento Paulo Roberto Costa, y el ex director de ingeniería y servicios Renato Duque.
La investigación, que comenzó en marzo del 2014, ha llevado a la cárcel a algunos altos ejecutivos de firmas de ingeniería de Brasil y provocó que Petrobras perdiera más de 2.000 millones de dólares.
Decenas de legisladores, la mayoría pertenecientes a los partidos de la coalición de Gobierno de Rousseff, también han sido acusados ??de aceptar sobornos en el presunto esquema de corrupción.
Relacionados
- Detienen al ex jefe de gabinete de Lula por escándalo en Petrobras
- La policía detiene al exministro José Dirceu por el escándalo de Petrobras
- Lula da Silva denuncia a cuatro periodistas por vincularle con el escándalo de Petrobras
- Lula da Silva denuncia a cuatro periodistas por vincularle con el escándalo de Petrobras
- Brasil.- Lula da Silva denuncia a cuatro periodistas por vincularle con el escándalo de Petrobras