Global

Francia convoca al embajador de EEUU tras el supuesto espionaje de la NSA

François Hollande y Jacques Chirac. Imagen: Reuters

El Gobierno de Francia ha convocado este miércoles al embajador de Estados Unidos para pedirle explicaciones por el supuesto espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) al actual presidente, François Hollande, y a sus dos inmediatos predecesores en el cargo, Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, según una fuente diplomática.

El Gobierno francés también ha decidido enviar a un alto cargo de sus servicios de Inteligencia a Estados Unidos para que discuta las últimas filtraciones de Wikileaks.

El portavoz del Ejecutivo galo, Stéphane Le Foll, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa que el coordinador de la Inteligencia viajará a Estados Unidos en los próximos días en busca de explicaciones directas.

También solicitará estas explicaciones el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, a la embajadora estadounidense en París. El Gobierno ha convocado a la representante diplomática norteamericana a las 18.00 horas, según Le Foll.

Según la información divulgada por Wikileaks, la NSA habría espiado entre 2006 y 2012 a los gobiernos de Chirac, Sarkozy y Hollande, lo que incluye tanto a los presidentes como a altos cargos de sus respectivas administraciones, para obtener información privilegiada sobre temas candentes de las relaciones bilaterales y con Europa.

La Casa Blanca ha negado el espionaje a Hollande -sin aludir a los casos de Sarkozy y Chirac- y el actual presidente ha advertido de que se trata de "hechos inaceptables". En este sentido, el Elíseo ha advertido de que "no tolerará ninguna actuación que ponga en riesgo la seguridad y la protección de los intereses" de Francia.

Hollande no tolerará estas acciones

El presidente francés, François Hollande, ha calificado de "inaceptables" el supuesto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos y ha advertido de que "no tolerará" ninguna acción que ponga en riesgo la "seguridad" y la "protección de los intereses" de Francia.

Hollande ha reunido este miércoles al Consejo de Defensa para analizar las últimas filtraciones de Wikileaks, que sitúan a Francia y a sus principales líderes como objetivo reciente de la Inteligencia norteamericana.

Para el Elíseo, que ha difundido un comunicado al término de la reunión, se trata de "hechos inaceptables" que ya han dado lugar en el pasado a valoraciones por parte de Francia, principalmente a finales de 2013 tras las primeras revelaciones y en febrero de 2014 con motivo de la visita de Hollande a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses adquirieron entonces una serie de "compromisos", según el Elíseo, que ha reclamado el "estricto" apego a ellos. "Francia, que ha reforzado su dispositivo de control y protección, no tolerará ninguna actuación que ponga en riesgo la seguridad y la protección de los intereses", ha apostillado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky