--- España sorprende con un fuerte rendimiento del viaje empresarial en 2014
LONDRES, 11 de junio de 2015 /PRNewswire/ -- La GBTA Foundation, el brazo de educación e investigación de la Global Business Travel Association (GBTA), ha anunciado hoy los resultados de su último informe GBTA BTI(TM) Outlook - Western Europe, un análisis semianual de los cinco mercados de viaje empresarial más críticos de Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. Estos cinco mercados sirven como buen barómetro de la salud de todo el mercado del viaje empresarial europeo. El informe, patrocinado por Visa Inc., incluye el GBTA BTI(TM), un índice patentado de gasto en viaje empresarial que destila rendimiento del mercado durante un período de tiempo.
Logo -- http://photos.prnewswire.com/prnh/20110609/DC16833LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20110609/DC16833LOGO]
"El viaje empresarial en Europa occidental se sitúa finalmente sobre terreno firme", dijo Catherine McGavock, directora regional de Europa para GBTA. "Las compañías están mostrando una inclinación hacia el ahorro para el futuro en caso de recaídas en la situación económica. El pesimismo está empezando a dejarse atrás lentamente, pero el optimismo aún no se ha instalado totalmente. Aún así, la economía más fuerte, los precios de la energía más bajos y las políticas fiscales inteligentes están señalando a unos sólidos años 2015 y 2016 para el viaje empresarial en la región".
Información destacada del informe:
--- El gasto en viaje empresarial en los cinco mercados registró una
ganancia estimada del 4,9 por ciento en 2014 a 146.100 millones de euros
(186.300 millones de dólares estadounidenses). El gasto aumentará otro
6 por ciento en 2015, a 154.790 millones de euros (197.470 millones de
dólares estadounidenses) y un 6,1 por ciento en 2016 alcanzando los
164.150 millones de euros (209.410 millones de dólares
estadounidenses), mientras el momento de crecimiento económico impulsa
el gasto del viaje empresarial.
-- Alemania y el Reino Unido lideraron el camino en el gasto del viaje
empresarial, pero el mercado del viaje empresarial de España también
vio un rendimiento del viaje empresarial notablemente fuerte en 2014.
-- La GBTA Foundation está viendo un cambio en la demanda del viaje
empresarial nacional impulsando el crecimiento aún más, que el viaje
saliente internacional (IOB) ya que el gasto de IOB continuará siendo
difícil en 2015.
-- A pesar de los seis meses de mejora de los balances de deuda y fiscales,
y una posición monetaria aún más agresiva y precios de energía más
bajos, la economía europea continúa avanzando. El PIB de la Eurozona
creció un 0,4 por ciento en el primer trimestre de 2015, que, aunque
más débil de lo esperado, marcó el quinto trimestre consecutivo de
crecimiento positivo.
-- Gran parte del crecimiento de la economía europea está impulsado por
el consumo y el gasto de capital.
-- Los precios de la energía pronunciadamente más bajos están ofreciendo
otro impulso a los consumidores europeos. A diferencia de una
refinanciación fiscal, el impulso de los ingresos se acumulará
lentamente con cada factura de suministro sucesiva o llenado de
petróleo, de forma que se necesitará tiempo para que se consiga
totalmente beneficio de los precios del petróleo más bajos.
"El BTI(TM) global de este año revela noticias prometedoras para el gasto en el viaje empresarial en Europa occidental", dijo Brian Triplett, vicepresidente senior y responsable de productos comerciales en Visa, Inc. "Sólo con cinco mercados con una ganancia media de casi el 5 por ciento en 2014 y previsión de que el viaje nacional crezca, la región continúa mostrando signos de recuperación".
Perspectivas del viaje empresarial por país
Alemania
--- Alemania sigue siendo la estrella que más brilla en el cielo europeo ya
que el fuerte crecimiento económico y los mercados laborales
relativamente competitivos continúan impulsando la actividad del viaje
empresarial.
-- El gasto en el viaje empresarial ascendió a 11.700 millones de euros
(14.900 millones de dólares estadounidenses) en el cuarto trimestre de
2014, una ganancia del 7,5 % desde el mismo período en 2013 y el gasto
general en el viaje empresarial en 2014 terminó siendo del 7,7 % en
Alemania. La GBTA espera que el viaje empresarial crezca a un firme
ritmo del 10,1% en 2015 y a un 9,4% en 2016.
-- El gasto en el viaje empresarial nacional en Alemania registrará su
tercer año consecutivo de crecimiento acelerado en 2015, aumentando un
11,5% sobre el año pasado. El crecimiento del IOB por otro lado se
moderará significativamente en 2015, creciendo sólo un 4,2%.
Reino Unido:
--- El Reino Unido tuvo el segundo nivel más alto de gasto en viaje
empresarial en Europa occidental en 2014, 27.500 millones de libras
(43.500 millones de dólares estadounidenses).
-- La GBTA espera que el gasto aumente un 5,8% este año y un 6,2% en 2016.
-- El viaje empresarial nacional tuvo un peor desempeño que el viaje IOB
en 2013, pero mejoró de nuevo en 2014. Este momento de crecimiento
debería continuar con el gasto nacional expandiéndose un 7,8% en 2015
mientras que el IOB continuará siendo difícil por la débil economía
global y sólo se espera que crezca un 2,1% en 2015.
Francia:
--- La economía francesa continúa teniendo una pierna en la zona norte y
otra en la periferia sur. Aun así, el gasto en viaje empresarial
comenzó a ganar crecimiento en 2013 y continuó avanzando en 2014, a
pesar de una tasa modesta del 2%.
-- La GBTA espera que el crecimiento continúe débil con el gasto del
viaje total expandiéndose un 3% en 2014 y un 4% al año siguiente,
alcanzado los 30.240 millones de euros (38.600 millones de dólares
estadounidenses).
-- Después de ralentizarse al 0,6% en 2014, el gasto en viaje empresarial
nacional crecerá un 3,2% en 2015. El gasto en IOB creció un 4,6% en
2014, pero puede atribuirse una recuperación cíclica desde un descenso
importante en 2013. El gasto IOB en 2015 se espera que crezca solo un
2,5%.
España:
--- España ha expuesto un desempeño económico destacable impulsado por
las reformas del sector bancario y la estabilización de la deuda
pública; y el viaje empresarial ha hecho lo mismo.
-- El gasto en viaje empresarial avanzó un 6,8% en 2014 y la GBTA espera
acumular otro 7,7% este año ya que el gasto total alcanzará 15.190
millones de euros (19.400 millones de dólares estadounidenses). El
crecimiento se moderará en 2016, pero aún se espera que crezca un
5,4%.
-- La recuperación del viaje empresarial inicial fue impulsada por el
gasto de IOB que creció un 14,1% en 2014. El viaje empresarial nacional
tomará ahora el control y será responsable de la mayor parte del
crecimiento en 2015 y 2016, avanzando un 8,6 y 5,6% respectivamente.
Italia:
(CONTINUA)