Global

Armada EEUU comienza a acompañar a barcos que pasen por Estrecho de Ormuz

Por Phil Stewart y David Alexander y Sabina Zawadzki

COPENHAGUE/LONDRES (Reuters) - Barcos de la armada estadounidense comenzaron a acompañar el jueves a naves comerciales con bandera de ese país que atraviesan el Estrecho de Ormuz para asegurar su libertad de navegación, dos días después de que Irán capturara una embarcación de carga, dijeron funcionarios de defensa.

Las fuentes, que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, describieron la decisión como una medida de precaución que se espera tenga una duración limitada e involucre a naves que estén desplegadas en la zona.

También destacaron que la Armada no estaría "escoltando" a los barcos, algo que implicaría moverse a una distancia mucho menor. Una fuente destacó que sus embarcaciones estarían en comunicación con las naves de bandera estadounidense pero no navegarían necesariamente cerca.

Esta es una nueva señal de preocupación luego de que el barco de carga Maersk Tigris, con bandera de las Islas Marshall, fue detenido el martes por fuerzas iraníes.

En tanto, la compañía naviera danesa Maersk insistió el jueves en pedir la liberación de la embarcación y los tripulantes capturados por Irán, y agregó que cree que el incidente está relacionado con un causa judicial por el supuesto incumplimiento de la entrega de un cargamento en 2005.

Maersk indicó que había contratado el barco, que es propiedad de inversores privados no revelados.

La firma danesa se reunió con la Organización Marítima y de Puertos de Irán el miércoles y dijo que la empresa "debe presumir" que la captura está relacionada con una disputa en torno a una entrega de carga que data de hace una década.

"No obstante, no hemos recibido ninguna confirmación escrita o formal de que la captura y la causa sobre el cargamento estén conectadas", indicó la compañía en un comunicado.

"Debemos insistir en que la tripulación y el barco sean liberados lo antes posible. Los tripulantes no son empleados de Maersk Line, y tampoco el barco es propiedad de Maersk Line. Por lo tanto, el Maersk Tigris y su tripulación no son de ninguna manera parte del caso", agregó.

La embajada de Irán en Dinamarca dijo que el Maersk Tigris será liberado cuando la naviera danesa resuelva su deuda en torno a la disputa.

INTERCEPTADO EN AGUAS IRANÍES

Un comunicado de la embajada iraní, fechado el 29 de abril pero difundido el jueves, establece que el barco es propiedad de Maersk y que fue interceptado en aguas iraníes, dos puntos que la compañía niega.

Maersk, la mayor empresa de transporte marítimo de carga del mundo, dijo que había acordado pagar a una firma iraní 163.000 dólares tras una decisión de una corte de la república islámica en febrero relacionada con una disputa sobre unos 10 contenedores transportados hacia Dubái en el 2005.

"La compañía iraní apeló el caso en busca de una compensación mayor", explicó Maersk.

"Recién hoy, 30 de abril, supimos que el tribunal de apelaciones ha dictaminado que Maersk Line pague 3,6 millones de dólares. Dado que no tenemos los detalles del dictamen, no estamos capacitados para comentar de ahora en más, ni para especular en este punto sobre nuestras opciones", añadió.

El incidente se produce en un momento crítico de las relaciones entre Teherán y Washington, que podrían mejorar si se logra el acuerdo nuclear definitivo que están buscando Irán y seis potencias mundiales, entre ellas Estados Unidos.

Si bien la Armada de Irán disparó balas de advertencia antes de la captura del barco, no hubo daños ni heridos entre la tripulación de 24 miembros, en su mayoría ciudadanos de países de Europa oriental y Asia.

Se trata de la segunda embarcación en ser abordada por patrullas marítimas iraníes en menos de una semana.

Previamente, el barco de bandera estadounidense Maersk Kensington, propiedad de Maersk Line, fue seguido pero sin recibir disparos, dijo el miércoles el Pentágono, que agregó que los incidentes mostraban "un patrón de acoso".

El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní señaló el miércoles que Teherán "respetará la navegación internacional en el Golfo" Pérsico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky