Global

Más de 900 muertos en un devastador terremoto en Nepal

Por Gopal Sharma y Ross Adkin

KATMANDU (Reuters) - Un poderoso terremoto sacudió el sábado Nepal y provocó temblores en el norte de India, causando cientos de muertos, derribando una histórica torre del siglo XIX en la capital Katmandú y generando una avalancha mortal en el Monte Everest.

Había informaciones de devastación en áreas montañosas y aisladas tras el terremoto de magnitud 7,9 ocurrido después del mediodía, el más potente en 81 años en el país, con epicentro a 80 kilómetros al este de la segunda mayor ciudad de Nepal, Pokhara.

Una caída de las comunicaciones afectaba los trabajos de rescate, provocando temores a un desastre humanitario en la empobrecida nación de los Himalayas de 28 millones de habitantes.

Un responsable policial dijo que la cifra de muertos sólo en Nepal había alcanzado las 876 personas, más de la mitad de ellas en el Valle Katmandú. El terremoto causó otras 34 víctimas en el norte de India y una en Bangladesh.

El seísmo ocurrió a poca profundidad, lo que intensificó su fuerza destructiva.

La turista india Devyani Pant estaba en una cafetería de Katmandú con unos amigos cuando "de pronto las mesas comenzaron a temblar y los cuadros de la pared cayeron al suelo", contó.

"Grité y salí corriendo afuera", relató a Reuters por teléfono desde la capital, donde al menos 181 personas murieron.

"Ahora estamos recogiendo cuerpos y llevando a los heridos a las ambulancias. Nos estamos viendo forzados a apilar varios cuerpos para que quepan", agregó.

Un responsable de turismo dijo que al menos 10 personas murieron cuando una avalancha desatada por el terremoto arrasó el campamento base del Everest, donde más de 1.000 escaladores estaban congregados para el comienzo de la temporada anual de subida a la montaña más alta del mundo. (Full Story)

Choti Sherpa, que trabaja en la Asociación de Participantes de la Cumbre del Everest, no había podido llamar a su familia y a sus colegas en la montaña.

"Todo el mundo está tratando de ponerse en contacto entre sí, pero no podemos", dijo. "Estamos todos muy preocupados", agregó.

CAMINO TURÍSTICO

Se estima que unos 300.000 turistas extranjeros están en Nepal para la temporada de "trekking" y escalada de la primavera. Las autoridades estaban superadas por las llamadas de familiares y amigos preocupados por sus seres queridos.

"Nos estamos enfrentando a una crisis tremenda aquí y es incluso difícil evaluar cuál puede ser la cifra de muertos y la extensión del daño", dijo Mohan Krishna Sapkota, otro responsable de turismo.

"Los alpinistas están repartidos por todo el campamento base y algunos incluso ya han subido más. Es casi imposible contactar con ellos", agregó.

Nepal, un país ubicado entre India y China, popular para los turistas aventureros, ha sufrido desastres naturales en el pasado. El peor terremoto en 1934 causó más de 8.500 muertos.

La inestabilidad política debilita la habilidad del gobierno para gestionar una crisis.

En 2001, Nepal ocupó los titulares mundiales cuando el entonces príncipe de la corona Dipendra tiroteó a 10 miembros de su familia, incluido su padre, el rey Birendra Shah, antes de suicidarse.

Una rebelión maoísta posterior tomó el poder, transformó el reino en una república democrática y abolió la monarquía en 2008. Sin embargo, Nepal aún debe acordar una nueva Constitución.

TORRE DERRIBADA

La venerada torre de Dharara se derrumbó en Katmandú cuando el terremoto sacudió la ciudad poco antes del mediodía local. Un policía dijo que hasta 200 personas habían quedado atrapadas en la estructura.

Construida en 1832 para la reina de Nepal, la torre de 60 metros de altura era un punto emblemático que ha estado abierto a los visitantes desde hace 10 años.

En el principal hospital de Katmandú, personas con piernas y brazos rotos estaban siendo tratados de urgencia. Una multitud de voluntarios formó cadenas humanas para despejar el camino a las ambulancias para que pudieran trasladar a los heridos.

En distintos puntos de la ciudad, los equipos de rescate buscaban entre los escombros de los edificios destruidos, entre ellos templos de madera hindúes.

"Puedo ver tres cuerpos de monjes atrapados entre los escombros de un edificio derrumbado cerca de un monasterio", dijo Pant, la turista. "Estamos tratando de retirar los cuerpos y buscar a los que estén atrapados", agregó.

Las réplicas, que continuaban durante la tarde, impulsaron a muchos residentes a quedarse fuera en las calles.

AVALANCHAS EN EL EVEREST

Las avalanchas en el Everest, de las que primero informaron alpinistas, desataron preocupación por quienes están en el pico más alto del mundo, un año después de que una avalancha masiva dejara 16 guías nepalíes muertos justo sobre el campamento base.

El escalador rumano Alex Gavan dijo en Twitter que había habido una "enorme avalancha" en el Everest y que "mucha, mucha" gente estaba arriba en la montaña. "Corriendo por la vida desde mi tienda de campaña", agregó.

Otro alpinista, Daniel Mazur, dijo que el campamento base del Everest había quedo "gravemente dañado" y que su equipo estaba atrapado. "Por favor recen por todos", agregó en su página de Twitter.

Los temblores se sintieron tan lejos como en Nueva Delhi y otras ciudades del norte de India, con informaciones que afirmaban que habían durado hasta un minuto.

El primer ministro indio, Narendra Modi, envió un avión de transporte militar con tres toneladas de suministros y un equipo de 40 expertos en desastres a Nepal.

Luego enviará otros tres aviones, con un hospital móvil y más equipos de ayuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky