Por Shadia Nasralla
VIENA (Reuters) - El momento en que se levantarán las sanciones es el principal punto de fricción en las conversaciones nucleares entre Irán y seis potencias mundiales de esta semana en Viena, donde las reuniones comenzaron el miércoles con un encuentro entre delegados del gobierno de Teherán y la Unión Europea.
Irán y las seis potencias buscan poner fin a más de 12 años de disputas diplomáticas por el controvertido programa nuclear del país, considerado pacífico por la república islámica, pero que los gobiernos occidentales temen que vaya dirigido a desarrollar en el futuro una bomba atómica.
Tras el acuerdo preliminar alcanzado el 2 de abril en Suiza entre Irán y el denominado grupo 5+1 -integrado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China, más Alemania-, han surgido diferencias sobre qué es lo que se acordó.
A su llegada a Viena, el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, reiteró la postura de su país: "Todas las sanciones económicas deberán ser levantadas el día que entre en vigor el acuerdo", según un informe de la agencia de noticias local Tasnim.
Pero Estados Unidos dejó claro que las sanciones se levantarán gradualmente cuando se firme un pacto final.
El miércoles al mediodía comenzó una reunión entre Araqchi y la directora política de la UE, Helga Schmid.
Las conversaciones entre Irán y los delegados de las seis potencias, incluida la subsecretaria estadounidense Wendy Sherman, continuarán esta semana, indicó un comunicado de la UE.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se vio obligado a permitir que el Congreso tuviera voz en cualquier acuerdo futuro, incluido el derecho de los legisladores a vetar el levantamiento de las sanciones.
Araqchi dijo en la televisión estatal antes de su llegada a Austria que el Gobierno estadounidense es "responsable de asegurar que se cumplen sus compromisos, sobre todo los relativos a las sanciones".
Los esfuerzos se han intensificado para lograr un acuerdo final antes del plazo autoimpuesto de finales de junio.
"Creemos que es posible alcanzar un acuerdo justo (...) para finales de junio o incluso antes", dijo Araqchi, destacando que se espera que las conversaciones de Viena duren tres días.
Relacionados
- Westinghouse amplía la capacidad de la empresa sueca de gestión de combustible y residuos nucleares
- Jamenei dice que las armas nucleares de Irán son un "mito"
- El 5+1 e Irán retoman negociaciones nucleares el miércoles en Viena "en base a entendimiento" de abril
- Pakistán prueba un misil balístico con capacidad para portar cabezas nucleares