
El anuncio de los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, de que este sábado dialogarán en el marco de la Cumbre de las Américas ha marcado el desarrollo de esta cita, a la que asisten por primera vez los 35 países del continente.
"Anticipamos que (Obama y Castro) tendrán un diálogo en el marco de la Cumbre", explicó el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, quien aclaró que no se trata de un encuentro formal del que aún no se sabe ni la hora, ni los temas que abordarán.
Una imagen para los libros de historia
En la ceremonia de apertura de esta "cumbre de la reconciliación", Obama y Castro se saludaron y se estrecharon la mano, sin que ambos líderes mantuvieran una "conversación sustancial", según explicó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Bernadette Meehan.
También se supo que Obama y Castro conversaron el jueves por teléfono antes de la Cumbre.
Rhodes precisó que la llamada estuvo centrada en revisar el proceso para la histórica normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales anunciado en diciembre pasado.
Esa fue la segunda conversación telefónica entre Obama y Castro tras la que ambos mantuvieron el pasado 16 de diciembre, un día antes del anuncio sobre el acercamiento bilateral.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, al inaugurar la VII Cumbre de las Américas, ha felicitado "el coraje y la voluntad de los jefes de Estado y de los Gobiernos que han dejado a un lado sus diferencias históricas en búsqueda de acercamientos que traerán mejores días para sus pueblos y nuestro continente".