Global

Un ataque aéreo deja al menos 40 muertos en campo de refugiados en Yemen

SANÁ (Reuters) - Un ataque aéreo provocó la muerte de al menos 40 personas en un campo de refugiados en el norte de Yemen el lunes, dijeron trabajadores humanitarios, en un bombardeo supuestamente dirigido contra una base cercana de la milicia hutí, que combate al presidente, Abd-Rabbu Mansour Hadi.

La agencia estatal de noticias yemení, Saba, bajo control de los hutíes, dijo que el campamento fue atacado por aviones sauditas y que entre los muertos hay mujeres y niños, y mostró los cuerpos de cinco niños tumbados en un suelo lleno de sangre.

El ministro de Relaciones Exteriores de Hadi, Riyadh Yassin, culpó a la artillería hutí de la explosión en el campamento, cercano a Haradh. Fuentes militares sauditas no pudieron ser contactadas de inmediato para comentar la situación.

La Organización Internacional para las Migraciones, que habló inicialmente de 45 muertos, dijo que habían fallecido 40 personas y 200 resultaron heridas, decenas de ellas de gravedad.

Un trabajador humanitario dijo antes que el ataque alcanzó a un camión de milicianos hutí en la entrada del campo de Mazraq, provocando la muerte de nueve residentes, dos guardias y un número indeterminado de combatientes.

Mazraq, en la provincia de Hajja, está cerca de la frontera con Arabia Saudita y es un complejo de campos que aloja a miles de yemeníes desplazados tras una década de guerras entre los hutíes y el estado, al igual que emigrantes del este de África.

Arabia Saudita, respaldada por sus aliados musulmanes suníes en la región, lanzó una campaña aérea para apoyar a Hadi tras retirarse de la capital, Saná, hacia Adén. Salió del país el jueves para asistir a una cumbre árabe y aún no ha regresado.

Los combates han provocado una guerra civil en el país más pobre de la Península Arábiga, que ya estaba sumiéndose en el caos debido a un creciente movimiento separatista en el sur y una campaña encubierta -ahora detenida- con aviones no tripulados estadounidenses contra al Qaeda en el este.

El creciente poder de los hutíes, parte de una minoría chií que supone cerca de un tercio de la población, también se traduce en que Yemen se ha convertido en el más reciente escenario de una lucha de poder de Arabia Saudita con Irán.

Los dos rivales regionales apoyan a facciones opuestas en la guerra civil de Siria y en el vecino Líbano. Teherán también respalda y arma a milicias chiíes en Irak, aunque niega las acusaciones de Riad de que suministra armas a los hutíes.

BOMBARDEOS NAVALES

En Saná, controlada por los hutíes, aviones de combate atacaron objetivos cerca del palacio presidencial durante la noche y el resto del día.

En el sur, los combatientes hutíes se acercaban a la ciudad portuaria de Adén, el último gran bastión de los leales a Hadi, y los residentes dijeron que barcos de guerra egipcios bombardearon a una columna de hutíes que avanzaba por una carretera costera.

Un reportero de Reuters escuchó fuertes explosiones y vio una densa columna de humo negro elevándose desde la zona, a unos 15 kilómetros al noreste de Adén, y testigos hablaron de al menos un avión volando cerca.

En un comunicado, el rey saudita Salman dijo que su país estaba abierto a una reunión con todos los actores políticos de Yemen, para garantizar la seguridad del país bajo los auspicios del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, formado por seis naciones, en su mayoría integrantes de la coalición formada por Riad contra los hutíes.

En su última reunión celebrada en Egipto, los líderes árabes acordaron formar una fuerza militar unificada para contrarrestar crecientes amenazas a la seguridad regional, como el conflicto en Yemen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky