Global

Arabia Saudí muestra creciente independencia de EEUU con ataques en Yemen

Por Matt Spetalnick y Warren Strobel y Mark Hosenball

WASHINGTON (Reuters) - Arabia Saudí no reveló los detalles clave de su operación militar en Yemen a Washington hasta el último momento, dijeron responsables estadounidenses, a medida que el reino asume un papel regional más decisivo para compensar lo que es percibido como un alejamiento de Estados Unidos.

La mayor potencia petrolera de Oriente Próximo dijo a Estados Unidos hace unas semanas que estaba evaluando algunas medidas en Yemen, pero sólo informó a Washington de los detalles exactos pocas horas antes de los ataques aéreos sin precedentes del jueves contra los rebeldes Hutíes -aliados de Irán-, dijeron los funcionarios.

La política en Oriente Próximo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, depende cada vez más de sustitutos en lugar de la participación militar directa del país. Él está entrenando a los rebeldes sirios para que enfrenten al gobierno del presidente Bashar el Asad y esta semana lanzó ataques aéreos para apoyar a las fuerzas iraquíes que intentan defender la ciudad de Tikrit.

Para los republicanos críticos de Obama, el presidente está cediendo el tradicional papel de liderazgo de Estados Unidos. La Casa Blanca niega que se esté alejando de la región y dice que ha estado en estrecho contacto con los sauditas sobre sus planes en los últimos días.

Aunque los saudíes hablaron con altos cargos de Estados Unidos mientras debatían un ataque aéreo para apoyar al presidente yemení, Abd-Rabu Mansur Hadi, éstos reconocieron que había brechas en la información que tenían sobre los planes de batalla del reino y sus objetivos.

El general Lloyd Austin, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos, dijo el jueves en una audiencia en el Senado que habló con el jefe de la defensa de Arabia Saudí "justo antes de que iniciaran las acciones", respondiendo a la pregunta de cuándo informó Riad que realizaría una ofensiva militar en Yemen.

Agregó que no podría evaluar la probabilidad de que la campaña tenga éxito, debido a que desconocía las "metas y objetivos específicos".

El embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos, Adel al-Jubeir, dijo que Riad consultó a Washington sobre Yemen, pero finalmente decidió que debía actuar con rapidez debido a que los rebeldes Hutíes avanzaban hacia el último refugio de Hadi en la sureña ciudad de Adén.

"El temor era que, si Adén cae, ¿entonces qué hacemos?", dijo al-Jubeir a un pequeño grupo de periodistas el jueves. "Nos preocupaba que era que la situación era tan peligrosa que debíamos actuar", agregó.

Los ataques aéreos de Arabia Saudí apuntan a una aspiración de defender sus intereses regionales con menos dependencia de Estados Unidos, que por largo tiempo ha sido el principal eje de las relaciones de Washington con el reino petrolero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky