PARÍS (Reuters) - El piloto automático del avión Airbus A320 de Germanwings que se estrelló en los Alpes Franceses el martes fue modificado para hacer descender el aparato a 100 pies, la altura mínima que permite el sistema, antes de chocar, de acuerdo a los datos que los especialistas han rescatado de la caja negra.
Los fiscales franceses aseguran que el copiloto alemán de 28 años Andreas Lubitz se encerró en la cabina y ajustó la altitud del avión, haciéndolo caer desde los 38.000 pies a los que volaba a un ritmo de 3.000 pies por minuto.
El servicio de seguimiento online FlightRadar24 dijo que su análisis de los datos recabados por satélite desvelaban que alguien había cambiado la altitud al mínimo permitido por el sistema, 100 pies: muy por debajo del lugar donde se estrelló el avión, a unos 6.000.
"Entre las 09:30:52 y las 09:30:55 se puede ver que el piloto automático se cambió de 38.000 pies a 100 y 9 segundos después el avión empezó a descender, probablemente con la opción de 'descenso abierto' del piloto automático activada", dijo en un correo electrónico Fredrik Lindahl, presidente ejecutivo del servicio de seguimiento sueco.
Dijo que FlightRadar24 había compartido sus datos con los investigadores franceses del siniestro a petición de estos. La agencia de investigación gala no estuvo disponible inmediatamente para realizar comentarios.
Relacionados
- La Fiscalía alemana registra la casa del copiloto del avión de Germanwings
- Francia.- La Policía alemana registra la vivienda del copiloto del avión de Germanwings
- Las víctimas del avión de Germanwings no se dieron cuenta hasta el final, según los investigadores
- El copiloto de Germanwings probablemente estrelló el avión de forma deliberada
- El copiloto tenía probablemente "la voluntad de destruir avión" de Germanwings (fiscal)